1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Valencia en peligro, Alguacil, y Monchi en alerta an el FC Barcelona de Xavi

SAMPAOLI EN RIESGO

Valencia en peligro, Alguacil, y Monchi en alerta an el FC Barcelona de Xavi

Sevilla en 14 posición y con 20 puntos. Amenazado por Espanyol, Valencia y Real Valladolid. Monchi considera clave dar la sorpresa ante el poderoso FC Barcelona de Xavi.

Hechosdehoy / Ep / Samuel Murphy
Etiquetado en:

La jornada 20

Viernes 3 de febrero
Athletic Club – Cádiz. Pizarro Gómez (C.Madrileño) (4-1)

Sábado 4
Espanyol – Osasuna. Gil Manzano (C.Extremeño) (1-1)
Elche – Villarreal. Munuera Montero (C.Andaluz) (3-1)
Atlético de Madrid – Getafe. Mateu Lahoz (C.Valenciano) (1-1)
Betis – Celta. Del Cerro Grande (C.Madrileño) (3-4)

Domingo 5
Mallorca – Real Madrid. Hernández Hernández (C.Las Palmas) (1-0)
Girona – Valencia. Iglesias Villanueva (C.Gallego) (1-0)
Real Sociedad – Valladolid. González Fuertes (C.Asturiano) (0-1)
FC Barcelona – Sevilla. Sánchez Martínez (C.Murciano) (3-0)

Lunes 6
Rayo Vallecano – UD Almería. Soto Grado (C.Riojano)

La lucha de la Real Sociedad por la Champions

La Real Sociedad espera afianzarse este domingo en casa ante el necesitado Real Valladolid en posiciones de Liga de Campeones, en una vigésima jornada de LaLiga Santander en la que el Valencia de Voro busca su primera victoria ante el Girona en Montilivi.

Los donostiarras, terceros en la tabla con 39 puntos, a once del líder FC Barcelona y con ocho de renta sobre la quinta plaza, no caen en la competición doméstica desde el pasado 30 de octubre, cuando sucumbieron en casa ante el Real Betis (0-2). Desde entonces, han enlazado siete jornadas puntuando.

En la última de ellas, los de Imanol Alguacil fueron capaces de cosechar un empate en el Santiago Bernabéu (0-0), que aunque puso fin a una racha de cinco triunfos seguidos reforzó la moral de un equipo tocado por las bajas.

El Valladolid (20) solo cuenta con un punto de renta sobre la zona de descenso, por lo que no debe descuidarse si no quiere acabar la jornada de nuevo en el pozo.

En Montilivi, Girona (21) y Valencia (20) enfrentan sus urgencias para tratar de alejar los puestos de peligro, a dos unidades de distancia de los catalanes y a solo una del Valencia, que busca la primera victoria de su nueva era Voro.

El preparador de L’Alcúdia ha salido al rescate del Valencia hasta en ocho ocasiones en la última década y media, y ahora, tras la marcha de Gennaro Gattuso, deberá reconducir el rumbo de un equipo que solo ha sumado un punto de los últimos 12 en juego.

El conjunto de Míchel, que no podrá estar en el banquillo tras recibir dos partidos de sanción por invadir el campo y protestar al término del partido ante el FC Barcelona (0-1), espera olvidar sus dos últimas derrotas ante los azulgranas y ante el Villarreal y enderezar su camino para evitar sustos.

Barça y Sevilla abren contrapuestos la segunda vuelta

El FC Barcelona recibe este domingo al Sevilla FC en el Camp Nou en la jornada 20 de LaLiga Santander, primera de la segunda vuelta, con el segundo duelo seguido del Barça ante un equipo de la ciudad de Sevilla que afrontan con el objetivo de volver a ganar aunque, pese a su mala primera vuelta, el Sevilla llega algo mejor al choque e intentará sorprender al líder y campeón de invierno.

Tras ganar al Real Betis (1-2) el pasado miércoles en el Benito Villamarín, en partido aplazado en su día por la Supercopa de España, el Barça cerró la primera vuelta como campeón de invierno, con 5 puntos de margen sobre el Real Madrid –segundo– y con uno de los mejores arranques ligueros de su historia.

Ahora, los blaugranas reciben en casa al eterno rival de los béticos, un Sevilla que todavía lucha por escaparse de unas plazas de descenso que, por sorpresa para todos, ocupó. Si el Betis luchó contra el Barça por volver a puestos de Champions, el Sevilla luchará por poner tierra de por medio respecto a ese inesperado infierno.

La apertura de segunda vuelta es importante para ambos. Para el Barça, esta vez el Real Madrid –visita al Mallorca– juega antes y los catalanes sabrán si luchará por ampliar, mantener o no reducir esa diferencia actual de 5 puntos.

Dar continuidad a esos 50 puntos de 57 posibles para convertir el campeonato de invierno (simbólico) en el alirón real y definitivo es vital. Y deben empezar por ganar a un Sevilla que en su última visita al Camp Nou se fue con derrota por 1-0. El Barça no pierde en Liga y en casa ante el Sevilla desde el 0-3 en diciembre de 2002, hace más de dos décadas.

Pero ahora los locales tendrán enfrente a un Sevilla todavía herido pero en cierta mejora, que viene de ganar a Cádiz y Elche en las dos últimas jornadas, en dos finales para los de Jorge Sampaoli. De hecho, el Sevilla está en la mejor racha de su aciaga temporada y quieren romper su maleficio en la capital catalana.

Los del Sevilla solo encajaron una derrota en las últimas cinco jornadas. Fue ante el Girona en Montilivi (2-1) –donde el Barça ganó hace poco (0-1)–, y el resto fue un empate ante el Celta de Vigo (1-1) y victoria ante Getafe (2-1), además de las comentadas sobre Cádiz (1-0) y Elche (3-0).

En el Barça no estará Ousmane Dembélé, que tiene para un mes en el dique seco en la primera lesión que sufre estando Xavi Hernández en el banquillo. Un Xavi que esta semana protagonizó una campaña para invitar al socio y aficionado blaugrana a acudir al Spotify Camp Nou en lo que queda de campaña para animar a su equipo.

El resto de jugadores sí están a disposición del técnico. También Alejandro Balde, tras superar un proceso febril, y un Robert Lewandowski que regresó en el duelo contra el Betis tras sus tres partidos de sanción. Y lo hizo marcando el 0-2 provisional, antes del gol en propia puerta de Jules Koundé que puso algo de emoción al choque en Heliópolis.

Por parte del Sevilla, las bajas son varias. A las ya conocidas, de larga duración, de Álex Telles, Marcao y Corona, se suma la del capitán Jesús Navas –lesionado– y la ausencia de Adnan Januzaj, que salió en este mercado de invierno hacia el Istanbul Basaksehir. Eso sí, regresa Erik Lamela tras sanción.

Ficha técnica

Dibujos niciales:
FC BARCELONA: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Christensen, Jordi Alba; Busquets, Gavi, De Jong; Raphinha, Lewandowski y Pedri.
SEVILLA FC: Bono; Montiel, Badé, Gudelj, Rekik, Acuña; Jordán, Ferando, Rakitic; En-Nesyri y Ocampos.

Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano).

Estadio: Spotify Camp Nou

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú