1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. USGS estima que las muertes por el terremoto de Turquía podrían llegar a 10.000

El epicentro en el distrito de Pazarcik. (Mapa: GM=

PAVOROSA TRAGEDIA

USGS estima que las muertes por el terremoto de Turquía podrían llegar a 10.000

El terremoto también se sintió en al menos 14 países más de la región, como Líbano y Siria. En Beirut y Damasco, los edificios temblaron y mucha gente salió a la calle con miedo. En Italia se activó la alerta de tsunami en las costas orientales del sur (Calabria, Apulia y Sicilia).

Hechosdehoy / Mario Martínez García
Etiquetado en: ·

Caos y destrucción en Turquía por un terrible terremoto que podría haber causado 10.000 muertos.

Más de 500 personas han muerto y unas 3.000 han resultado heridas en Turquía y Siria después de que un terremoto de magnitud 7,8 azotara el sur de Turquía la madrugada del lunes. El número de víctimas podría alcanzar la cifra dramática de 10.000.

Los rescatistas ahora están buscando frenéticamente sobrevivientes después del poderoso terremoto que sacudió la región, causando múltiples réplicas y enviando temblores a lugares tan lejanos como el Líbano e Israel.

Es un gran desastre. El terremoto se registró a 23 kilómetros (14,2 millas) al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 24,1 kilómetros (14,9 millas), y es uno de los más intensos en la región en más de 100 años, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Turquía lo ha calificado como el segundo más importante de su historia

Crece con las horas el número de víctimas. Al menos 284 personas han muerto y más de 2.300 resultaron heridas en Turquía, dijeron las autoridades. En la vecina Siria, al menos 237 personas murieron y otras 639 resultaron heridas, informaron medios estatales, citando al Ministerio de Salud. USGS estimó que el número total de muertos podría llegar a 10.000 personas.

Las consecuencias son devastadoras. La Sociedad Médica Siria Estadounidense (SAMS) dijo que sus hospitales en Siria “están abrumados con pacientes que llenan los pasillos”, mientras que los Cascos Blancos, también conocidos como la Defensa Civil Siria, declararon el noroeste del país como un “área de desastre”.

El periodista Eyad Kourdi, que vive en Gaziantep, le dijo a CNN que hubo hasta ocho réplicas “muy fuertes” en menos de un minuto después del terremoto. El Dr. Mazen Kewara, director de SAMS en Oriente Medio , dijo que estaba refugiado en su automóvil con su familia “en un clima muy, muy pesado” después del terremoto. Estaban durmiendo “cuando empezamos a sentir que todo temblaba a nuestro alrededor”, dijo.

Intentosos trabajos de rescate. Los Países Bajos e Israel se encuentran entre los países que prometen apoyo después de que la agencia de desastres de Turquía solicitara ayuda a la comunidad internacional. Mientras tanto, cerca de 1.000 voluntarios de búsqueda y rescate han sido desplegados desde Estambul hasta el sur de Turquía, dijeron las autoridades.

Terribles ondiciones de congelación. Es probable que el mal tiempo, incluida la nieve y las temperaturas bajo cero, dificulten los esfuerzos de rescate a medida que un sistema de clima frío y húmedo se desplaza por la región. Las temperaturas bajarán el martes, y se espera que la mínima en Gaziantep caiga a -6 grados Celsius (21 grados Fahrenheit).

Se ha suscitado solidaridad y apoyo mundial. Los líderes de Estados Unidos, India, Pakistán y Ucrania han ofrecido sus condolencias y prometido apoyo tras el desastre. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos estaba “profundamente preocupado” por la destrucción.

Mazazo para Turquía

En Turquía, cientos de edificios y viviendas se han venido abajo. El balance provisional de las autoridades turcas, ofrecido por el vicepresidente turco Fuat Oktay a las 07:00 horas, contabiliza también 1.710 edificios derrumbados en diez provincias del sureste de Anatolia, con las de Gaziantep y Kahramanmaras como las más gravemente afectadas.

En Gaziantep, centro económico industrial del sur de Anatolia, hubo al menos 80 muertos, y en la vecina Kahramanmaras, donde se derrumbaron 300 edificios, se registran de momento 70, precisó el vicepresidente turco Oktay en rueda de prensa.

También hubo 47 muertos en Malatya, 20 en Osmaniye, 18 en Sanliurfa, 14 en Diyarbakir, 13 en Adiyaman, 10 en Adana, ocho en Kilis y cuatro en Hatay, acorde a los datos del vicepresidente. En la ciudad de Alejandreta, en la provincia de Hatay, se ha derrumbado parte de un hospital, agregó.

Los aeropuertos de Gaziantep, Kahramanmaras y Hatay se han cerrado de momento, con los dos primeros ya afectados por las nevadas provocadas por una ola de frío que en los últimos días se extiende por el sur de Anatolia. Las fuertes nevadas en Malatya, una ciudad situada a una altitud de mil metros, dificultan las tareas de rescate y agravan las condiciones de personas atrapadas y de quienes se han puesto a salvo en el exterior.

En la ciudad de Adana, en la costa mediterránea, se ha derrumbado por completo un edificio de 14 pisos, y sucesos similares se registran en Diyarbakir, ciudad situada 250 kilómetros al este del epicentro del temblor.

Las tropas españolas en la Base Aérea de Incirlik, en la región turca de Adana, han confirmado que están a salvo y siguen cumpliendo su misión en la zona.

El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, anunció que las autoridades turcas han emitido el grado 4 del estado de alarma, lo que incluye la solicitud de ayuda internacional.

De hecho, el Gobierno de Estados Unidos se ha mostrado “profundamente preocupado” por los efectos del terremoto.El asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan ha indicado que Washington “está listo para proporcionar toda la asistencia necesaria”, según un comunicado de la Casa Blanca.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior de ESpaña ha respondido a la solicitud a nivel europeo y ha activado de forma urgente la Unidad Militar de Emergencias y del Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid, los dos organismos que disponen de estas capacidades de búsqueda y rescate urbano en España certificadas por el Mecanismo Europeo.

De forma paralela, se están haciendo las gestiones para disponer a la mayor brevedad de transporte aéreo para poder desplegar estas unidades sobre el terreno. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha convocado una reunión de urgencia con el Ministerio de Defensa,el Departamento de Seguridad Nacional y la Comunidad de Madrid para coordinar este envío inmediato a Turquía de equipos de búsqueda y rescate en áreas urbanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú