1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Una gran atención en América Latina y Caribe sobre las incógnitas en Brasil

Un fracaso de las encuestas en Brasil. (Foto: DW)

TESTIGO DE CARGO

Una gran atención en América Latina y Caribe sobre las incógnitas en Brasil

Las encuestas quedaron otra vez en el centro de la polémica. Todos los sondeos vaticinaban una contundente victoria de Lula da Silva e incluso algunos se lanzaron a augurar un triunfo en la primera vuelta. Sin embargo, la realidad fue bien distinta.

Hechosdehoy / Melvin Mañón


Es muy sencillo aunque no evidente. Ahora que de nuevo se habla y labora una gran unidad de los partidos, movimientos y fuerzas, progresistas, democráticos o de izquierda es pertinente acotar:
1.- En política 2+2 casi nunca es igual a 4. El electorado que ha favorecido y anhelado la unión de esas fuerzas recibe el impulso de la periferia que solamente se anima a votar si cree y entiende que hay posibilidades de ganar y no solamente de cumplir con un amigo, compañero o pariente. Y la unión logra precisamente eso, darle a la gente la impresión primero y la confianza después de que, los pequeños pueden lograrlo no porque suman votos entre si, sino porque arrastran a favor suyo a todos aquellos que siempre quisieron verlos triunfar pero que nunca se animaron a respaldarlos porque aquí, la gente, si ve que tu no tienes posibilidades de ganar, no votan por ti aunque sean de tu propia familia.

2.- En los procesos electorales el efecto bola de nieve es frecuente de manera que, a medida que alguna gente ve posibilidades de victoria, va surgiendo la creencia de que ganarán; es como el mito de la profecía auto realizada; la creencia de que puede ganar genera una dinámica que acaba convirtiéndose en ganadora.

3.- Los que han vivido procesos electorales saben que, además de atraer el voto, lo cual hace la unidad con el discurso y accionar apropiado, hay que llevar a la gente a votar motivándola y además hay que defender cada voto a la hora del conteo. La unidad es la única que hace posible que estos tres pasos o momentos de una campaña puedan ejecutarse.

4.- En las condiciones actuales una buena parte del electorado rehúsa apoyar al gobierno y no tiene intención de respaldar la reelección del presidente Abinader. Otra parte, no quiere regresar al peledeismo ni morado ni verde porque entiende que eso implica regresar, volver atrás, al pasado, algo que sociedades como esta rehúsan hacer. Por lo tanto, la unidad de estas fuerzas políticas ofrece, no solamente una opción, sino la única posibilidad mas o menos confiable de relevo y respuesta a una pregunta angustiante:
¿ y después de Luis que?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú