1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Una gran angustia de las familias en Israel por el sufrimiento de los rehenes secuestrados por Hamás

"Queremos traer a nuestros rehenes a casa con vida y queremos traer a aquellos que, desafortunadamente fallecieron, de regreso para ser enterrados en Israel"., el objetivo de los mandos militares israelíes. (Foto: #FDI)

SITUACIÓN LÍMITE

Una gran angustia de las familias en Israel por el sufrimiento de los rehenes secuestrados por Hamás

Se han identificado casi 700 pozos de túneles en Rafah. 50 de ellos conducen directamente desde la ciudad más meridional de Gaza a Egipto, confirmó el abogado israelí Gilad Noam a la Corte Internacional de Justicia.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano

Crece la angustia de las familias en Israel. Liberar y salvar a los rehenes y poner fin a la guerra en Gaza se ha convertido en un punto crítico. Hamás convirtió el secuestro de rehenes en el eje de su ataque terrorista. Fuentes de inteligencia señalaron a Hechos de Hoy la gran dificultad de localizar a los rehenes que podrían encontrarse en la red de túneles bajo las calles de Rafah.

Por su parte las familias de siete mujeres soldados israelíes capturadas por Hamós durante los ataques del 7 de octubre han publicado imágenes gráficas de su secuestro mientras presionan al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu para lograr su liberación.

El vídeo muestra a las mujeres, todas ellas personal de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), alineadas contra una pared, con las manos atadas. Los rostros de algunas de las mujeres están magullados y ensangrentados.

Las imágenes fueron publicadas previamente por Hamás, según el Foro de Familias de Rehenes. El grupo lo obtuvo de las FDI, que previamente habían editado el vídeo para excluir las escenas más inquietantes.

“Cada nuevo testimonio sobre lo que les pasó a los rehenes se hace eco de la misma trágica verdad: debemos traerlos a todos de regreso a casa ahora”, dijo el Foro de Familias Rehenes en un comunicado.

Las mujeres fueron secuestradas durante un ataque de Hamás en la base militar israelí de Nahal Oz, cerca del norte de la Franja de Gaza. En su ataque terrorista, Hamás asesinó a1.200 personas. A la vez secuestró a 250 personas entre civiles y militares de diferentes edades. Todos los rehenes fueron trasladados a la Franja de Gaza.

Las mujeres secuestradas  trabajaban como observadoras de las FDI, una función que implica monitorear la seguridad fronteriza de Israel.

El vídeo de la terrible experiencia se ha hecho público a medida que aumenta la presión sobre Netanyahu para asegurar la liberación de los israelíes que aún están retenidos por Hamás, que su gobierno ha convertido en un objetivo clave de la ofensiva en Gaza. Numerosos intentos de llegar a un acuerdo de alto el fuego con rehenes con Hamás han fracasado en los últimos meses.

“El Estado de Israel no puede aceptar una realidad en la que sus ciudadanos sienten constantemente que sus vidas están amenazadas y sufren de miedo y ansiedad implacables”, dijo el Foro de Familias de Rehenes.

“Cada día que pasa, se vuelve más difícil traer a los rehenes de regreso a casa: los vivos para su rehabilitación y los asesinados para un entierro adecuado. El gobierno israelí no debe perder ni un momento más; ¡debe volver a la mesa de negociaciones hoy!”

Una de las mujeres que aparece en el vídeo, Ori Megidish, fue rescatada por las FDI en una operación especial 23 días después de ser capturada. Otra, Noa Marciano, una cabo de las FDI, fue  asesinada mientras se encontraba en Gaza  y su cuerpo fue devuelto a Israel en noviembre.

Pero cinco de los siete (Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniela Gilboa y Naama Levy) siguen en cautiverio, más de siete meses después de haber sido llevados al otro lado de la frontera.

Más de 100 rehenes fueron liberados durante un acuerdo de liberación en noviembre, pero las FDI creen que todavía hay alrededor de 130 personas detenidas en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú