La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha recomendado a los conductores que tengan previsto regresar este domingo a Madrid que adelanten su viaje para evitar circular por las carreteras durante la tarde cuando se esperan las tormentas más virulentas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo este domingo, en la Comunidad de Madrid el aviso naranja por lluvias y tormentas, que podrían ser localmente fuertes y persistentes con posible granizo en toda la región.
Una DANA monstruo
Situación sin precedentes este domingo en toda España, excepto Canarias. por una DANA monstruo como ha informado Hechos de Hoy.
Las intensas lluvias en España al paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado numerosos incidentes en diferentes zonas del país, con calles anegadas en la provincia de Zaragoza, personas que han tenido que ser rescatadas en Valencia, récord de lluvias en Navarra o vuelos retrasados en Mallorca. Además, la Guardia Civil investiga la muerte de dos barranquistas en el barranco de Gorgol, en la localidad pirenaica de Tramacastilla de Tena (Huesca) por si han fallecido ahogados tras la crecida del río.
Las lluvias y las tormentas han puesto el sábado en aviso amarillo o naranja a todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Hasta el momento en Comunidad Valenciana, se han registrado 128.6 litros acumulados en el municipio castellonense de Vilafamés, hasta cinco rescates (todos ellos en la provincia de Castellón) de personas atrapadas por el agua cuando se desplazaban en vehículos, caídas de árboles, revisión de fachadas y diversos achiques.
Miedo en Navarra
En Navarra se han registrado récord de precipitaciones en 24 horas, como el de la estación de Ilundain, con 83,7 litros por metro cuadrado en el día pluviométrico, lo que marca efeméride anual superando a los 80,5 del 13 de septiembre de 1999. Según los datos provisionales de las estaciones meteorológicas automáticas del Gobierno de Navarra, las mayores precipitaciones se han registrado en las estaciones de Pamplona, con 145,4 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas; en Estella, con 108,8 l/m2 o 83,5 l/m2 en Abodi (Pikatua).
Las lluvias también han dejado calles, garajes y bajos anegados en el municipio zaragozano de Tauste. Los bomberos trabajan en esta localidad achicando el agua que ha inundado muchos espacios tras las fuertes lluvias caídas desde primera hora de la tarde. Según la institución provincial, en apenas tres horas las precipitaciones han dejado registros de casi 100 litros por metro cuadrado. Aunque se han producido numerosas incidencias, todos los daños de los que se tiene constancia son materiales.
Retrasos en el aeropuerto de Palma
Las lluvias que desde esta madrugada han afectado a diferentes zonas del territorio peninsular también han provocado el cierre de parques y jardines en ciudades como Valencia o Toledo. El aeropuerto de Palma, que tiene previstas a lo largo de la jornada unas 980 operaciones, registra retrasos generalizados a causa de las condiciones meteorológicas adversas en los aeropuertos de origen, dado que en Son Sant Joan la situación atmosférica no condiciona los aterrizajes y despegues.
Alarma en muchs comunidades.
En Andalucía, está en riesgo por lluvias y tormentas Almería.
La misma situación en Huesca, Teruel y Zaragoza, en Aragón.
Peligro en Ávila y Segovia, en Castilla y León.
Alarma en Principado de Asturias, Cantabria, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y ciudad autónoma de Melilla.
Se ha activado el aviso naranja por lluvias y tormentas en Burgos y Soria en Castilla y León.
Alarma en Islas Baleares, donde las precipicitaciones podrían ir acompañadas de calima y, por tanto, de barro.
Lluvias y tormentas también en Castilla-La Mancha con aviso amarillo en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
En Cataluña, aviso naranja en Barcelona y Tarragona y con aviso amarillo en Lleida.
En Canarias sólo intervalos nubosos.
Descenso de las temperaturas en la Península
En cuanto a las temperaturas, las mínimas aumentan en el extremo norte y descienden en el centro y sur, así como en el oeste de Baleares, sin grandes cambios en el resto. Las máximas experimentan un descenso generalizado en la Península, que llegará a notable en amplias zonas de interior. Sin grandes cambios en las islas y oeste de Galicia.
Durante el domingo, es probable que la DANA se encuentre centrada al suroeste de la Península y que el lunes se aleje al oeste del Atlántico, lo que puede empeorar el estado del mar. A partir del martes “es bastante probable que haya una clara tendencia a la disminución de las precipitaciones”, apuntó la AEMET.