1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Trump lanza a Estados Unidos contra Afganistán, Siria y Corea del Norte

UNA PRESIDENCIA TEMERARIA

Trump lanza a Estados Unidos contra Afganistán, Siria y Corea del Norte

Sin llegar a cumplir los 100 días en la Casa Blanca, Donald Trump cruzó todos los umbrales. En Afganistán, tomó la decisión que no qusieron adopar ni George W. Bush ni Barack Obama.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

A las 12.01 horas del 20 de enero de 2017, Donald Trump se convirtió en el 45 presidente de Estados Unidos. Sin cruzar el umbral de los 100 días ha cruzado todos los pantanos y se ha convertido en el presidente más intervencionista y agresivo en política exterior. Para analistas en Washington, Donald Trump ha comenzado a revelarse como un presidente temerario.

1. Ordenó el primer gran bombardeo contra el régimen de Bachar El Asad en Siria en represalia por un ataque químico contra una de las mayores ciudades rebeldes. Fue destruida una base siria con el lanzamiento de más de 50 misiles crucero.

2. En el marco de la coalición que encabeza Estados Unidos realizó un ataque aéreo en el norte de Siria mal coordinado en el que murieron 18 combatientes aliados en la lucha contra ISIS.

3. Se han producido también otras operaciones militares en Irak, Siria, Yemen y Libia. En enero, más de cien guerrilleros de ISIS (Estado Islámico fueron) abatidos en Siria por bombardeos de Estados Unidos en campos de entrenamiento.

4. En Libia, hubo varios ataques para frenar a las fuerzas terroristas aliadas de ISIS.

5. En Yemen, el Ejército atacó zonas estratégicas con drones.

6. En Irak, tropas terrestres apoyan la operación militar para recuperar el control de Mosul.

7. En Afganistán, fue lanzada la mayor bomba no nuclear del Ejército la GBU-43 con 11 toneladas de explosivos contra las milicias aliadas de ISIS.

8. Esta desplegada una poderosa fuerza naval ofensiva frente a la Península de Corea para atacar a Corea del Norte.

Balance en Kabul

Al menos 36 miembros de las milicias aliados con Estado Islámico (ISIS) murieron por el ataque en el que Estados Unidos utilizó su bomba no nuclear más potente, la GBU-43, informó en Kabul el Ministerio de Defensa de Afganistán.

El proyectil destruyó además una importante instalación de ese grupo terrorista. Fuentes del ministerio han insistido en que en el bombardeo no se han producido víctimas civiles, murieron 36 milicianos de los aliados de ISIS y se destruyó una gran cantidad de munición y armas.

El bombardeo con la GBU-43 en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, fue ejecutado con la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump

Analistas políticos en Washington apuntaron que el ataque en Afganistán fue un aviso de poder a Rusia, Siria, China y Corea del Norte. En el corazón de esta nueva decisión pudo estar Ivanka Trump quien habría abogado por una muestra de total autoridad y poder presidencial para acabar con el clima de ataques a su padre en Washington.

Pero puede haber costes serios. Donald Trump avanza sin techo tomando decisiones temeraris. Estaría caminando de forma directa a una guerra en la Península de Corea. Los analistas advierten seriamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú