1. Inicio
  2. Secciones
  3. Tres millones de personas llenarán Madrid de “orgullo”

23 DE JUNIO AL 2 DE JULIO

Tres millones de personas llenarán Madrid de “orgullo”

La capital se convierte en 2017 en la capital mundial del World Pride para celebrar el 40 aniversario de la primera marcha del Orgullo. Según datos sobre el World Pride, hasta tres millones de personas visitarán Madrid.

Hechosdehoy / UN / A. K.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las celebraciones por el Orgullo Gay en Madrid siempre han gozado de fama internacional; el centro de la ciudad se convierte en un escenario festivo cargado de mensajes por la diversidad y la igualdad. Este panorama atrae cada año a una gran cantidad de visitantes que, independientemente de su tendencia sexual, viven al máximo el Orgullo.

No es para menos, puesto que este año la cita se tercia especial tras haber sido Madrid nombrada como la capital mundial del World Pride, derrotando a ciudades tan emblemáticas como Berlín o Sydney.
 
Con motivo de este acontecimiento, se prevé que tres millones de personas visitarán Madrid con el objetivo de participar en la fiesta más importante del año. Unos grandes datos que se traducirán en un gran aumento en los ingresos para el turismo y la hostelería, así como para las compañías de transportes con rutas hacia Madrid.
 
Un Orgullo con acento hispano
 
Omio, plataforma de viajes que permite a los usuarios buscar y reservar trenes, buses y vuelos por toda Europa, ha sacado de sus datos internos las cinco nacionalidades que estarán más presentes en Madrid durante este evento, aparte de la española, será la argentina, colombiana, estadounidense, mexicana y francesa.

Estos datos han sido sacados de las búsquedas a Madrid desde la plataforma comparadora de viajes, según el análisis de estos resultados, el casi 60 por ciento de los asistentes serán españoles, mientras que el 40 por ciento serán turistas extranjeros.
 
Destaca con diferencia Argentina como país que más búsquedas de rutas a Madrid ha registrado. De los países europeos, gana Francia seguida por Reino Unido y Alemania.
 
En lo que a rutas y medios de transporte se refiere, de acuerdo con los datos de Omio, la ruta con más búsquedas para estas fechas, y con un 38,30 por ciento, es la de Barcelona-Madrid, no es de extrañar, puesto que se trata de una de las más transitadas del mundo. En segundo lugar se encuentra la ruta de Sevilla-Madrid con un 11,75 por ciento y le sigue la de Valencia-Madrid con un 9,56 por ciento.
 
Otro dato que refleja la internacionalidad de este evento, es que dentro del ranking de las diez rutas más consultadas, tres de ellas son conexiones internacionales: de París a Madrid con un 8,43 por ciento de las búsquedas, de Lisboa a Madrid y de Roma a Madrid con un 4,97 por ciento y un 4,14 por ciento respectivamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú