Misterio profundo sobre las circunstancias en que se produjo el drama de la desaparición del vuelo MH370 de la compañía Malaysia Airlines.
Como destacó Hechos de Hoy, Malaysia Airlines es considerada una de las compañías más confiables de la región de Asia-Pacífico y el Boeing 777 como uno de los aparatos más seguros. No se comprende por qué no se emitió ninguna señal de alarma por parte del piloto, Zaharie Ahmed Shah, de 53 años y un experto con más de 18.000 horas de vuelo y 30 años de servicio.
Mientras la operación rescate y búsqueda está en marcha -en una iniciativa extendida a varios países de la región-, se supo que el Boeing 777 desaparecido quizá viró de regreso, según lo observado en un radar militar. Lo reveló el jefe de la Fuerza Aérea de Malasia, Rodzali Daud. Numerosos barcos y aviones mantienen la búsqueda del aparato que llevaba 239 personas a bordo. Todavía no hubo avistamiento confirmado, pese a versiones anteriores, de restos en el mar entre Malasia y Vietnam, donde el Boeing 777 desapareció de las pantallas de los radares el sábado en la mañana cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín.
Sin embargo, la investigación cambió de escenario al comprobarse las identidades sospechosas de al menos dos pasajeros que subieron al avión con pasaportes robados. Los ministerios de Exteriores de Italia y Austria confirmaron que los nombres de dos de sus ciudadanos que aparecen en la lista de pasajeros del vuelo son los mismos de dos pasaportes cuyo robo fue denunciado en Tailandia. Esta circunstancia y la súbita desaparición del avión apuntan a la tesis de un posible acto terrorista.
En la investigación se han abierto todas las hipótesis. Dos de los pasajeros podían pertenecer a una facción de Al Qaeda. Pudieron ser terroristas kamikaze que hicieron explotar una bomba, o quizás se les detectó y observó algo sospechoso, o pudieron intentar secuestrar el avión. Y todo ello sin descartar una venganza contra ellos, de una bomba colocada en avión por una tercera persona, o incluso el lanzamiento de un misil. En la investigación participa ahora el FBI.
El primer ministro chino Li Keqiang urgió a Malasia a impulsar una búsqueda rápida. Las autoridades de Malasia son las primeras en querer dar rápidas respuestas. El primer ministro malasio Najib Razak confirmó que se han movilizado 15 aviones y seis barcos militares en una gran operación internacional con protagonismo de China, Filipinas, Singapur y Estados Unidos. A medida que avanza el misterio, este drama de la navegación aérea recuerda la desaparición del vuelo 447 de Air France, desaparecido en el Atlántico el 1 de junio de 2009 mientras cubría la ruta de Río de Janeiro a París.