Nuevo intento para lanzar Las mañanas de La 1. El canal público apuesta de cara al curso 2021/2022 por Marc Sala y Silvia Intxaurrondo, dos periodistas de prestigio que de manera coral contarán al ciudadano los asuntos del día. Los dos periodistas codirigirán, a partir de septiembre, el programa matinal de actualidad de La 1, que se compone de dos tramos.
Lucharán contra tres rivales fuertes: Ana Rosa Quintana que gana el arranque de la franja matinal casi a diario, y Susanna Griso y Alfonso Arús, que tienen su particular pelea diaria por la segunda plaza.
El canal público asegura que La Hora de La 1 será un programa de análisis, de debate y de entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización; se narrará la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
Marc Sala, entre Barcelona y Madrid
Marc Sala (Barcelona, 1976) es licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras trabajar en medios locales en Terrassa y en la redacción de Radio Barcelona, en 1994 se incorporó a la redacción de RNE en Cataluña, donde ejerció de redactor y editor de informativos. En 2004 se trasladó a la redacción de RNE en Madrid, donde se encargó de la edición y presentación de informativos como España a las 8 o 14 Horas. También fue subdirector del programa En días como hoy.
En 2013 regresó a Cataluña y se incorporó a informativos de TVE para presentar y editar L’informatiu. Entre 2016 y 2018 fue subdirector de coordinación de informativos y programas de RTVE Cataluña. De nuevo en Madrid, fue presentador y director de La noche en 24 Horas en las temporadas 2018/2019 y 2019/2020.
Desde septiembre de 2020 estaba al frente del informativo 24 Horas de RNE.
Silvia Intxaurrondo, largo recorrido
Silvia Intxaurrondo (Baracaldo, 1979) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y en Filología Árabe por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos. Inició en 2001 su carrera en Hoy por hoy, de la Cadena SER, y en 2005 pasó a la televisión en CNN+. Desde la temporada 2006-2007 copresentó Noticias Cuatro en prime time con Iñaki Gabilondo, junto al que también presentó a partir de 2010 el programa de actualidad Hoy de CNN+
En 2011 regresó a la radio y formó parte de la mesa de trabajo de la W Radio de Colombia, y desde septiembre de 2012 hasta mayo de 2013 fue subdirectora de Hoy por hoy. En 2014 presentó el programa diario de actualidad ETB hoy de ETB2 y en 2015 el espacio semanal ¡Por fin, viernes!. En septiembre de ese año regresó a Cuatro para encargarse del programa semanal de debate Un tiempo nuevo. Desde septiembre de 2017 dirigía y presentaba Telenoticias Fin de Semana en Telemadrid.
Su trabajo más reciente en RTVE fue en 2018 como presentadora de Desaparecidos, el espacio de investigación y servicio público dirigido por Paco Lobatón.