Fue todo un asalto en el pasillo. Pedro Sánchez le dijo cuatro cosas. Joe Biden ni se inmutó. No hubo apretón de manos, ni tampoco choque de codos. Joe Biden siguió su camino y Pedro Sánchez simplemente se apartó.
En la cumbre del G-7 hubo sin embargo encuentros distendidos e intensos -bilaterales y en conjunto- de Joe Biden con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; con el presidente del Consejo Europeo; Charles Michel; con la canciller de Alemania, Angela Merkel; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y finalmente con Mario Draghi, presidente del Consejo de Ministros de Italia.
Sin embargo, Pedro Sánchez no ha querido continuar el camino trazado en su día por José María Aznar, y seguido después por Mariano Rajoy, para presentar la candidatura a la entrada en el G-7 (que pasaría a G-8). Hubiera sido, y es, un paso lógico por la aportación de España y su peso en América Latina.
En el paseo de 30 segundos, Joe Biden mostró que tiene una información precisa a través de la Embajada de Estados Unidos en Madrid. Un presidente de Gobierno de coalición con los comunistas de Unidas Podemos (que son aliados de las dictaduras de Venezuela y Cuba). Un presidente además que mantiene un pacto con Bildu y ERC (partidos secesionistas y radicales).
Joe Biden sabe bien también que Pedro Sánchez -a quien Rosa Díez calificó como "un presidente peligroso"- ha permitido desde el Gobierno ataques contra el régimen del 78 -el Rey Felipe VI y la Constitución-, la independencia de la Justicia (Poder Judicial) y la libertad de expresión.
En las imágenes en las redes sociales, juicios implacables sobre un Biden asaltado en el pasillo que sigue su paseo mirando hacia adelante mientras Sánchez le comenta algo. 30 segundos en ambiente glacial que acabaron de forma tan súbita como empezaron.
El comunicado de La Moncloa
"El presidente del Gobierno y el presidente de Estados Unidos han mantenido una breve conversación tras la foto de familia. Tal y como se había señalado previamente, ambos querían saludarse, conocerse personalmente y establecer un primer contacto. Así lo habían pactado sus respectivos equipos. Entre otras cosas, se había acordado que su saludo fuera captado por las cámaras como prueba de la excelente relación que existe entre ambos países. Sobre los temas que hayan apuntado en esta conversación y más novedades para España en la Cumbre, debemos esperar a que el presidente Sánchez y el resto de líderes concluyan la reunión a puerta cerrada del Consejo Atlántico".