1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Santamaría, Cospedal, Rudi, Báñez y Teófila, el plan que medita Rajoy

EL NUEVO GOBIERNO

Santamaría, Cospedal, Rudi, Báñez y Teófila, el plan que medita Rajoy

Antes de la segunda votación en el Congreso, los mercados reaccionaron al alza en el final de la crisis de bloqueo. Mariano Rajoy trabaja sobre el nuevo Gobierno que presenta el lunes al Rey.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Antes de la segunda votación en el Congreso de los Diputados, el IBEX 35 subió un 1,1% en su tercera semana al alza recuperando el 9.200. En  las notas económicas, la impresión de que se va a asentar un  marco de profundo diálogo y cambio. El IBEX 35 cerró en verde el viernes 28 con +0,04% y 9.201,30 puntos; prima de riesgo en 105 y bono a 10 años en 1,22%.

En las notas políticas, toda la atención permanece sobre el nuevo Gobierno que comenzará a ultimar Mariano Rajoy tras el final de la sesión de investidura, No se esperan sorpresas y un vuelco político. Mariano Rajoy, fiel a su estilo y forma de trabajar, ha puesto primero toda la atención en  el debate de investidura. Si finalmente se produce la abstención del PSOE, desde la misma noche del sábado va a trabajar sobre sus notas iniciales. El domingo seguirá para poder cerrar y presentar su Gobierno al Rey Felipe VI tras su jura el lunes 31.

Básicamente, la impresión hacia el nuevo Gobierno avanza en la siguiente dirección:

– El círculo político de Soraya Sáenz de Santamaría va a salir reforzado aunque ella pierda poder y pueda incluso dejar de ser la portavoz. 

Dolores de Cospedal podría entrar en el nuevo equipo de La Moncloa o impulsar una persona de su feudo político, de Castilla-La Mancha, como José Ignacio Echániz.

Fátima Báñez, llamada a tener un gran protagonismo.

Luisa Fernanda Rudi, expresidenta de Aragón, podría ser la sorpresa en la cartera de Defensa.

Jorge Moragas, el posible sucesor de José Manuel García-Margallo, quien podría tener un nuevo rol político.

José Luis Ayllón y Álvaro Nadal, en primera línea por el talante de diálogo y búsqueda de consensos.

Teófila Martínez, exalcaldesa de Cádiz, desplazada por José María González, Kichi, apunta a otra posible sorpresa con su llegada a la cartera de Interior.

Pablo Casado, con posibilidad de ser el portavoz de los cambios en La Moncloa. 

– La cuestión más importante es la de si habrá uno o dos vicepresidentes. Luis de Guindos podría ser el vicepresidente económico asumiendo además una cartera de Economía que asuma las competencias de Hacenda.

La última lectura del nuevo Gobierno es la de continuidad o renovación. Mariano Rajoy medita una cuestión en la que se juega credibilidad y confianza.
 


– Ver también, Incertidumbre sobre Pedro Sánchez y sus revelaciones a Jordi Évole ( Hechos de Hoy)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú