1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Sánchez exige a Venezuela la liberación de los periodistas de la Agencia Efe

EN LA MAYOR BREVEDAD

Sánchez exige a Venezuela la liberación de los periodistas de la Agencia Efe

Se trata del fotógrafo colombiano Leonardo Muñoz y sus dos compañeros, el español Gonzalo Domínguez Loeda y la colombiana Maurén Barriga Vargas. También retuvieron al conductor del equipo.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El Gobierno de Pedro Sánchez exigió a las autoridades de Venezuela la "inmediata puesta en libertad" de los cuatro periodistas de la agencia Efe que permanecen detenidos en Caracas. A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores rechazó "enérgicamente" su detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

"Desde que se tuvo conocimiento de la detención, el gobierno, a través de nuestra Embajada en Caracas, está haciendo todas las gestiones necesarias para lograr su liberación a la mayor brevedad", explicó el organismo oficial.

En este mensaje, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprovecha para requerir de nuevo a las autoridades de Venezuela que respeten el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, de las que, apunta, la libertad de prensa es un elemento central.

Al parecer son tres los periodistas de la agencia de noticias española que permanecen detenidos, el fotógrafo colombiano Leonardo Muñoz y sus dos compañeros, el español Gonzalo Domínguez Loeda y la colombiana Maurén Barriga Vargas. Junto a ellos también fue detenido el motorista del equipo. 

Los tres detenidos forman parte de un equipo que viajó desde Bogotá para cubrir la situación política que vive el país. Se presentaron este miércoles por la noche en la oficina de la agencia, donde arrestaron a Gonzalo Domínguez Loeda y a Maurén Barriga Vargas, mientras aseguraron que Muñoz había sido detenido por la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM). 

El Gobierno de Pedro Sánchez lanzó a las autoridades venezolanas para que respeten “el Estado de Derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales”, y recuerdan que “la libertad de prensa es un elemento central” para mantener vivos estos principios. 

El miércoles también se conoció la detención de dos periodistas franceses: Baptiste des Monstiers y Pierre Callet, que grababan un reportaje para la cadena TF1. Su programa, Quotidien, confirmó en Twitter que fueron detenidos cuanto intentaban "cubrir la crisis política", si bien ha evitado entrar en más detalles para no "agravar su situación".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú