Como fue informando Hechos de Hoy, el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) presenció el registro de sus domicilio y despacho a petición del fiscal tras denunciarle la Agencia Tributaria.
Le acusan de fraude, blanqueo, tráfico de divisas (12 millones) y alzamiento de bienes para evitar un embargo por su responsabilidad en el caso Bankia. Creó sociedades en Estados Unidos, Holanda, Reino Unido, Gibraltar, República Dominicana, y Suazilandia a nombre de su exmujer, tres hijos, su hermana y una sobrina.
Los acontecmientos pillaron a Luis de Guindos en Washington. El ministro de Economía asiste a las reuniones de las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Su llegada coincidió con la detención de Rodrigo Rato, exdirector gerente del FMI entre 2004 y 2007. Luis de Guindos se desplazó a Washington tras participar el miércoles en una reunión con inversores en Londres.
El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato, esta acusado de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y fraude fiscal, tras acogerse a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012.
Rodrigo Rato fue director gerente del FMI entre junio de 2004 y junio de 2007, cuando dimitió alegando motivos personales. Años después, en 2011, un informe interno del FMI criticó su gestión. Luis de Guindos fue entre 2002 y 2004 secretario de Estado de Economía, es decir, dependía directamente de Rodrigo Rato cuando ambos formaban parte del Gobierno de José María Aznar.
En la sede central del FMI no hay dudas del daño que puede implicar para su credibilidad si se confirman los delitos. Estuvo al frente del FMI desde junio de 2004 hasta noviembre de 2007. Se confirmó que se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno del Partido Popular en 2012. Se ignora si las operaciones que Hacienda y la Fiscalía investigan se realizaron o no durante su mandato en la organización. En la actualidad Rodrigo Rato recibe del FMI una pensión vitalicia de 80.000 dólares.
Llueve sobre mojado para el FMI. Christine Lagarde fue imputada el pasado verano por negligencia por su participación en el llamado caso Tapie, cuando era ministra de Finanzas del gobierno de Nicolas Sarkozy. Su predecesor, Dominique Strauss-Kahn, fue procesado por violación, pero fue absuelto, y ahora está siendo juzgado por proxenetismo. Después del escándalo de Strauss-Kahn, en el contrato de Lagarde incorporó la claúsula de un comportamiento ético. El caso Rato adquiere mayor dimensión por su implicación económica. Un escándalo que se sigue con honda preocupación.