La Plaza Cataluña de Barcelona acoge este viernes el acto oficial de homenaje a las víctimas de los atentados del 17A, una ceremonia sobria y sin discursos a la que asisten el Rey Felipe VI y la Reina Letizia; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Primer aniversario de la matanza provocada por Younes Abouyaaqoub con una furgoneta en las Ramblas de Barcelona. La ciudad rinde homenaje a las víctimas, a sus familiares, así como a los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia que se movilizaron aquella tarde.
La jornada de conmemoración arranca a las 10.00 horas con una ofrenda floral con familiares de las víctimas mortales del ataque yihadista ante el mosaico de Joan Miró en La Rambla.
Previamente, Quim Torra lee una declaración institucional en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat acompañado de todod sus consejeros.
.
El acto institucional en la Plaza Cataluña, con el título "Barcelona, ciudad de paz", empieza a las 10.30 horas.
El protagonismo del acto, coordinado por el Comisionado de Programas de Memoria del Ayuntamiento de Barcelona y en el que no hay discursos oficiales, lo asumen en los familiares de las 16 víctimas mortales de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) y el centenar de heridos.
En el acto de Plaza Cataluña, Felipe VI y Quim Torra coinciden por primera vez desde la polémica por la inauguración de los Juegos Mediterráneos en Tarragona, el 22 de junio. Entonces Quim Torra dijo que no volvería a invitar al Rey a ningún acto de la Generalitat mientras no se disculpara por su discurso del 3 de octubre, en el que no condenó las cargas policiales del 1-O y avisó de que, ante la situación "de extrema gravedad" en Cataluña, los "legítimos poderes del Estado" debían asegurar "el orden constitucional".
En esta ocasión ha sido el Ayuntamiento de Barcelona el que ha asumido la organización del acto en memoria de las víctimas del 17A. Coinciden no solo Felipe VI y Quim Torra, sino también Pedro Sánchez y representantes de todas las formaciones del arco parlamentario, salvo la CUP.
Asisten en Barcelona autoridades y dirigentes políticos como el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, y los máximos responsables del Partido Popular, Pablo Casado; Ciudadanos, Albert Rivera; por parte de Podemos, Ione Belarra, portavoz adjunta en el Congreso, y por el Partit Demòcrata, David Bonvehí.
En cambio, ni la CUP ni Òmnium ni la ANC envian a ningún representante al acto oficial en Barcelona en recuerdo de las víctimas, para no coincidir con el Rey.
El independentismo catalán organiza su propio homenaje a las víctimas del 17A a las 18.30 horas de la tarde, delante de la prisión de Lledoners (Barcelona), donde están presos los exconsejeros Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, además del diputado de JxCat Jordi Sànchez y el líder de Òmnium, Jordi Cuixart.
En este acto participan, entre otros, el propio Torra, así como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, y el presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Josep Maria Cervera.
Con este acto en Lledoners, la ANC quiere homenajear también a los Mossos d'Esquadra.
Por la tarde, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès (Barcelona) inaugura un monolito de mármol en memoria de Pau Pérez, el joven de 34 años que murió apuñalado en Barcelona por Younes Abouyaaqoub, el terrorista que perpetró el atentado de La Rambla.