En los hechos de hoy, domingo 2 de febrero, cumbre en Lancaster House. De nuevo Lancaster House, la histórica y elegante mansión de 200 años cerca del Palacio de Buckingham, en primer plano.
A la cumbre asisten líderes de Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, España, Canadá, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumanía. También asisten el ministro de Exteriores de Turquía, el secretario general de la OTAN y los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.
Atención a que emerge con fuerza la personalidad de Starmer. Ha devuelto a Reino Unido su rol de gran potencia y ha proyectado con fuerza la imagen de Carlos III.
Primer avance
Horas antes de la cumbre, Starmer ha revelado a la BBC que habló por teléfono con Donald Trump y Volodímir Zelenski nada más ver el enfrentamiento en el Despacho Oval.
“Como resultado de esas conversaciones, hemos acordado que el Reino Unido, junto a Francia y posiblemente otros dos países, trabajará con Ucrania en un plan para detener los combates, con el propósito de plantear más tarde ese plan a los Estados Unidos”, ha revelado el primer ministro británico que insiste en que la “garantía de seguridad” de Washington es imprescindible para la paz.
Starmer recibió el sábado a Zelenski en Londres y tiene en su agenda un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Cumbre vital para Zelenski
Analistas geopolíticos subrayaron a Hechos de Hoy el velco político que se ha producido desde la Conferencia de Múnich. Lo que es una cumbre vital para la Unión Europea se clebra en Londres y con la participación directa de Canadá.
Es un G-8 europeo (ampliado a aliados) que busca soluciones urgentes e inmediatas, Curiosamente en un asunto crucial de seguridad para Europa no es una cumbre formal ni de la Unión Europea ni tampoco de la OTAN. Y todo gia, además, sobre el protagonismo de Londres que busca evitar un choque y ruptura en la relación de Europa con Estados Unidos.