“No está entre las tareas del Ejecutivo la especulación y menos sobre algo que pasó hace 25 años, cuando usted estaba en primero de Infantil y yo en primero de carrera”. Esta es la frase que dedicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a una pregunta de la número dos de Unidos Podemos, Irene Montero.
Esta contestación vino por una pregunta de Montero al Ejecutivo central sobre las supuestas filtraciones a la prensa procedentes del Ministerio de Interior relativas al comisario Villarejo y las grabaciones al Rey.
En su réplica, Santamaría acusó a Podemos de buscar siempre "el desprestigio de las instituciones" y de poner en cuestión todo lo que no pueden controlar. Irene Montero le había pedido que valorara la difusión pública de presuntas filtraciones de escuchas al Rey Juan Carlos, y ante ello, la vicepresidente le advirtió de que las instituciones no funcionan como creen en Podemos “y menos como querrían”.
A su juicio,“ponen en cuestión todo lo que no pueden controlar, empezando por la prensa y siguiendo por la inteligencia. Cuestionan a todos los que defienden la seguridad de los ciudadanos y defienden a los que la agreden de palabra o de obra”, reprochó.
De la misma, acusó a Podemos de que les preocupe más “los que saltan al terrorismo que los que lo sufren” y que critiquen a la prensa y a la justicia si no les dan la razón."Hasta sus modos y modales los tenemos que aguantar los miembros de esta Cámara, sencillamente por no pensar como ustedes”, añadió.
Frente a “los que todo les sirve para desprestigiar”, la vicepresidenta recalcó que a lo que se dedica el Gobierno es a fortalecer y a respetar las instituciones. Así, Santamaría señaló ante la pregunta de Montero que no está entre las funciones del Ejecutivo la tarea especulativa, y menos de hechos que ocurrieron hace 25 años”.
En la misma línea, señaló que si lo que pretendía Podemos con esa pregunta es "marcar estilo", lo han conseguido porque recordó que hace unos días el portavoz de su partido en el Senado, Ramón Espinar, calificaba esas supuestas filtraciones y las preguntas que hoy le había hecho Montero como “pseudo-periodismo”. ”Por tanto, su grupo parlamentario hoy ha instaurado el pseudo-parlamentarismo. Enhorabuena”, añadió.
Finalizó diciendo que lo que más se asemeja a la “crónica de conspiraciones” que cree que ha expuesto hoy ante el Congreso Irene Montero son “las crónicas de una Asamblea de Podemos en la que cada uno interpreta la realidad por lo que conoce”, precisó.
La portavoz de Podemos consideró que los ciudadanos se merecen explicaciones públicas y que si el Gobierno no responde haría bueno el refrán de que “el que calla otorga”.