Mariano Rajoy dio por cumplido el objetivo de déficit de España para 2016. "España ha logrado reducir el déficit público del 9,3% (de 2011) al 4,6%, que será el déficit del año 2016 y, por tanto, cumpliendo nuestro compromiso con Europa", comentó el presidente del Gobierno.
Fue el pasado mes de febrero cuando el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró confiar en que el déficit público del estaría "muy próximo", pero por encima, del 4,6%. Pese a ello, no descartó que España cumpliera, y emplazó a conocer el dato definitivo, que aún no se ha hecho público.
El líder del Ejecutivo ofreció este dato en el debate sobre el Consejo Europeo celebrado la pasada semana en Bruselas y en respuesta al portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando, quien le había reprochado su "entusiasmo" y "autosatisfacción" ante la situación de la economía española.
En el turno de réplicas, Rajoy defendió las reformas llevadas a cabo y la puesta en práctica de políticas fiscales responsables para cumplir los compromisos con Europa a la vez que la economía crece y crea empleo. Del mismo modo, el presidente del Gobierno pronosticó que, "como mínimo", la economía española avanzará un 2,5% en 2017.
También resaltó las cifras relativas a la creación de empleo para asegurar que en el año 2019 España puede llegar al 13% de tasa de paro. Ante esas y otras cifras macroeconómicas, se ha dirigido al portavoz socialista para pedirle que no compare la situación actual con la existente a finales de 2011 porque es "profundamente injusto".
Un tiempo más tarde, en la sesión de control del Gobierno, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó que España va a "cumplir estrictamente" el objetivo de déficit del 4,6% en 2016.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro respondía así al parlamentario de Unidos Podemos Alberto Montero que le preguntó por las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo ante las últimas previsiones de la Comisión Europea sobre el crecimiento del PIB y objetivos de déficit público.