En los hechos de hoy, jueves 9 de enero, una marea humana contra la dictadura, el fraude, el pucherano, la represión y la violación constante de los derechos humanos de Nicolás Maduro. Una manera humana que desde Venezuela se extiende a toda la diáspora venezola en el mundo a todos los demócratas que quieten mostrar su pleno apouo y solidaridad con el sufrimiento del pueblo de Venezuela.
La llamada de María Corina en el 9 de enero
Máxima expectación en América y en todo el mundo como ha informado Hechos de Hoy (sobre nosotros). María Corina Machado divulgó un video en redes sociales para instar a participar masivamente este 9 de enero en la protesta contra Nicolás Maduro que promete marcar un hito en la historia del país.
“Venezolanas, venezolanos, llegó la hora. Hemos anhelado tanto reencontrarnos, abrazarnos todos con confianza, con alegría, con la esperanza de que comienza un futuro luminoso para todos en nuestro país”” dijo María Corina subrayando la necesidad de dejar atrás los miedos y la tristeza que han marcado al país en las últimas décadas.
La convocatoria invita a los venezolanos a reunirse en pueblos y ciudades de todo el país, así como en cientos de localidades en el extranjero. Este acto busca movilizar a la ciudadanía en un gesto colectivo de unidad y determinación para impulsar la jura y toma de posesión del presidente electo Edmundo González Urrutia este 10 de enero en Caracas.
En la convocatoria, María Corina destacó que “dejamos atrás las divisiones, la tristeza, los miedos, la separación. Cuánto hemos crecido! Esto que tenemos nos los hemos ganado a pulso, con trabajo, con inteligencia, con la verdad, con el amor. Y siempre, siempre de la mano de Dios”.
“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos. Por eso aquellos de ustedes que los obligan a salir con una franela (camiseta) roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros. Celebremos juntos. Venezuela es ya un río crecido que se alimenta de cada uno de nosotros, aportando nuestra energía creadora y transformadora. Esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable, indetenible. Que el miedo nos tenga miedo. Vamos todos juntos. Venezuela te necesita. Nos necesita. Tú tienes que ser parte de la historia”.
“Todos sabemos que esto se acabó; Venezuela ya no dará lástima a la gente de otros países, dará orgullo a los venezolanos. Ahora toca concretar la tarea y cada uno tiene su parte como una orquesta”. “Venezolanos, nos vemos juntos hasta el final. ¡Gloria al bravo pueblo!”.
Llamada a los ciudadanos en el exterior
María Corina también llamó a los venezolanos en el exterior a “borrar las fronteras” y “hacerse sentir” este 9 de enero.
“Nunca como hoy hemos estado llamados a unirnos todos, a borrar las fronteras que solo los han visto partir y a separarnos unos de otros y romper nuestras familias. Son años de distancia y de ausencia”.
“Venezolanos del mundo, vuelvan caras, hoy todos somos una sola Venezuela. Ya no hay los de adentro y los de afuera, hoy solo hay una Venezuela. Vamos a hacernos sentir, vamos a lograr esto juntos. Cada ciudad y cada país del mundo sentirá nuestra fuerza, nuestra presencia, nuestra valentía, nuestra gloria. Seremos protagonista de nuestra libertad”..
Auguro que “Venezuela hará vibrar al mundo entero”, que “también grite Gloria al bravo pueblo”.
La líder de Vente Venezuela (VV) confirmó que asiste a la manifestación un día antes de la toma de posesión presidencial.
Puntos de la concentración
En la ciudad de Caracas, los puntos de concentración son los siguientes:
– la Conferencia Episcopal localizada en la parroquia La Vega.
– el distribuidor San Fe
– Centro Comercial Líder (municipio Sucre).
– la calle Élice de Chacao.
En el interior del país, los puntos de encuentro son los siguientes:
Amazonas: Plaza del Estudiante, en Puerto Ayacucho.
Aragua: Redoma de la Fuente, en Maracay.
Anzoátegui: Distribuidor Fabricio Ojeda.
Barinas: Parroquia El Carmen.
Bolívar: Redoma de Chilemex en Puerto Ordaz.
Carabobo: Avenida Bolívar y Plaza Santa Rosa.
Cojedes: Avenida José Laurencio Silva, en San Carlos.
Táchira: Viaducto Nuevo, en San Cristóbal.
Delta Amacuro: Plaza Los Fundadores, Av. Orinoco frente a la Universidad Francisco Tamayo, Redoma de Santa Cruz, Plaza La Florida, Plaza de Carapal de Guara.
Falcón: Iglesia Las Mercedes en la calle Buchivacoa con Av. Sucre, parroquia San Antonio.
Guárico: Dr. José Gregorio Hernández, final de la Av. Los Llanos, en San Juan de los Morros.
Lara: Avenida Vargas con Av. Los Abogados, en Barquisimeto.
Mérida: Avenida Las Américas, esquina del McDonalds.
Monagas: Av. Libertador con Av. Universidad, parroquia Los Godos; Semáforo de Las Cayenas, parroquia La Cruz.
Nueva Esparta: Plaza de Las Banderas, municipio Maneiro.
Portuguesa: Concha Acústica, redoma de Páez en Araure – Páez, Mamanico.
Trujillo: Avenida Bolívar, esquina Cobrapsa, en Valera.
Sucre: Semáforo de Cascajal, final de la Avenida Panamericana, parroquia Altagracia.
Zulia: Maracaibo, Plaza de la República.