Un ambiente de fuerte tensión e indignación en Barcelona y en Cataluña. Dos cuestiones importantes en la mañana de este lunes 26:
1. Junts per Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana (ERC) ERC y Candidatura de Unidad Popular (CUP) han pedido un pleno urgente para reconocer que se puede investir a Carles Puigdemont. Las dos propuestas de resolución piden “garantizar” que Carles Puigdemont, Jordi Turull y Jordi Sànchez “pueden ejercer sus derechos”, entre ellos la investidura.
2. Por su parte la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha exigido la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por su "arbitrariedad" y su falta de "neutralidad", y ha avanzado que su partido presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos.
Inés Arrimadas, en una conferencia de prensa en el Parlamento de Cataluña, responsabilizó a Roger Torrent del ambiente de crispación exigiendo su dimisión como presidente del Parlamento de Cataluña.
Le responsabilizó de aumentar la crispación y la división social con sus discursos. Criticó además que se muestre dispuesto a convocar un pleno urgente esta misma semana cuando Ciudadanos, el partido con más diputados, pidió hace tres semanas que se convocara un pleno y aún no se le ha concedido.
Inés Arrimadas exigió además su dimisión como presidente del Parlamento de Cataluña por su "intolerable" discurso del domingo por la noche tras la detención de Carles Puigdemont.
El tuit que arrasó
Nada más producirse la detención el domingo la detención de Carles Puigdemont, Inés Arrimadas se pronunció en las redes sociales. Su reacción en Twitter arrasó.
"Puigdemont sabía lo que pasaría al romper por la mitad a la sociedad catalana, gastarse el dinero de todos en cosas ilegales, la DUI, provocar una crisis institucional y política sin precedentes y enfrentarse a una democracia del siglo XXI de la UE. Aún así lo hizo.Tornem al seny", el tuit de Inés Arrimadas que tuvo un gran impacto.
El tuit de Inés Arrimadas llegó después de que declarase ante los periodistas que "a nadie puede sorprender" que haya sido detenido, porque "ha roto por la mitad la sociedad catalana" y "se ha gastado el dinero de todos los catalanes en cosas ilegales".
Inés Arrimadas le acusó de haber "provocado una crisis institucional y política sin precedentes en Cataluña", al "enfrentarse directamente a una democracia del siglo XXI de la Unión Europea".
"Él sabía que romper por la mitad la sociedad catalana y gastarse el dinero de todos en cosas ilegales iba a tener consecuencias", señaló. subrayando que "ningún político puede tener impunidad".
La líder de Ciudadanos emplazó a las fuerzas independentistas a hacer "un ejercicio de realismo y aceptar que el próximo president tendrá que respetar las leyes y gobernar para todos los catalanes".
"Ya está bien de alargar esta pantomima", insistió Inés Arrimadas, recalcando que el presidente del Parlament, Roger Torrent, es quien tiene la responsabilidad de que "Cataluña vuelva a tener una situación de normalidad", proponiendo "a un candidato que pueda formar un gobierno dentro de la legalidad y del respeto".
Días vertiginosos