1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Puigdemont, en prisión en Alemania tras ser detenido en una operación conjunta

EL CNI Y LA BKA

Puigdemont, en prisión en Alemania tras ser detenido en una operación conjunta

En la mañana del viernes 22 pronunció una conferencia en Helsinki. Tras activarse la euroorden no compareció ante la policía en Finlandia.Ingresó en prisión tras ser detenido en Alemania.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario M. García / Lola Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Carles Puigdemont pronunció una conferencia el viernes 23 en Helsinki. Tras activarse el mismo día la euroorden para su detención, la Policía de Finlandia le reclamó comparecer. A partir de ese momento su pista parecía haberse perdido con apagón en su entorno.

El expresidente prófugo pudo evaluar abandonar Finlandia y refugiarse en Rusia trasladándose a San Petersburgo. Estuvo también la posibilidad de retorno a Bruselas en un vuelo privado. Finalmente habría optado por una ruta terrestre, utilizando ferrys, para pasar de Finlandia a Suecia y posteriormente a Dinamarca.

A última hora de la mañana del domingo 25, el Domingo de Ramos, se comprobó que abandonaba Dinamarca para entrar en Alemania. Fue detenido en una operación conjunta en aplicación de la euroorden de detención contra él.

El expresidente prófugo fue detenido a las 11.17 en una gasolinera entre las localidades de Schuby y Jagel, 30 kilómetros al sur del límite entre Dinamarca y Alemania, en el Land de Schleswig-Holstein.

El Código Penal de Alemania, uno de los países con los que España tiene una cooperación judicial más activa, contempla penas que van desde los diez años de prisión a la cadena perpetua para un delito muy similar al de rebelión, que se le imputa en España.

Carles Puigdemont, tras su detención, fue internado en la prisión alemana de Neumünster, al norte de Hamburgo.

Agentes de la Policía Criminal de  Schleswig-Holstein fueron quienes le detuvieron en la autopista A-7, dirección sur. Viajaba en un Renault Space junto a otras cuatro personas, cuyas identidades no han sido facilitadas, en dirección a Hamburgo.

Ha sido una operación conjunta activada el viernes 23 por los servicios de inteligencia de España, el CNI. Un equipo de entre 10 y 12 agentes españoles ha participado en las tareas de seguimiento y monitorización del expresidente, en una operación conjunta de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, el CNI y la BKA (Oficina Federal de Investigación Criminal, Bundeskriminalamt, agencia federal de investigación policial de Alemania dependiente directamente del Ministerio Federal del Interior. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú