1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Presión de Junqueras, el aviso de José María, y la redada en Sabadell

LA SOMBRA DE LA DIMISIÓN

Presión de Junqueras, el aviso de José María, y la redada en Sabadell

Pere Navarro rechazó la entrada del PSC, golpe contra el alcalde socialista de Sabadell, la encuesta sobre Mas, y Aznar insiste a Herrera en lo explosivo del pacto entre CiU y ERC.

Hechosdehoy / María Céspedes
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Oriol Junqueras aumenta su presión sobre Convèrgencia i Unió abriendo nuevas puertas. Aunque Artur Mas declaró que no se siente con fuerzas para un gobierno monocolor, ERC le prometió su apoyo parlamentario si se firma un acuerdo con sus condiciones. Por su parte Pere Navarro confirmó la retirada del PSC para formar una socioconvergencia. De entrada, el plan inicial de Mas de un tripartito formal con ERC y PSC encalló. El escenario político es muy incierto en Barcelona, como indicaron analistas a Hechos de Hoy, sin descartarse la posible dimisión de Artur Mas si no pone en pie una coalición de gobierno o un pacto de legislatura cerrado (que sería un tripartito en la sombra).

Paralelamente a este escenario surgió de forma sorpresiva una redada policial en el Ayuntamiento de Sabadell, quedando imputado el alcalde socialista, Manuel Bustos, por tráfico de influencias. También ha sido imputada la concejal de economía Montserrat Capdevila y han sido detenidos ocho empresarios, entre ellos un familiar de Bustos.

En este escenario tan complejo, el expresidente José María Aznar advirtió que un pacto de CiU con ERC será "una coalición explosiva", señalando que el Gobierno de España "no tiene responsabilidad" en la situación creada en Cataluña y que los que la crearon deben hacer "una rectificación completa". "La exigencia de responsabilidades a los que han creado esta situación no se ha terminado con las elecciones, tiene que haber una rectificación completa", señaló Aznar en declaraciones a Carlos Herrara en la cadena Onda Cero.

Tras insistir en que no se iba a pronunciar sobre lo que, a su juicio, debe hacer el Gobierno del PP, Aznar se ha referido a la deriva secesionistas del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y ha alertado de que "retribuir la deslealtad o retribuir el error sería una política poco recomendable". El Gobierno, ha continuado, tiene que "garantizar" que los elementos básicos para el funcionamiento del Estado "van a estar más salvaguardados que nunca", que la ley "es exactamente igual para todos y que va a exigir que ese cumplimiento no tenga ningún tipo de excepción".

Aznar ha añadido que considera que el PP "no tiene por qué estar pensando en cómo salva a CiU", sino cómo hace que Cataluña esté mejor y ha asegurado que la Generalitat es una "entidad en bancarrota y la están financiando todos los españoles". "Lo menos que se puede pedir es lealtad", sentenció.

Por último, y sobre el momento político, llegó la primera encuesta de NC Report para La Razón con un 46% de los catalanes a favor de la dimisión de Artur Mas. Casi la mitad cree que tras el fracaso de CiU en los comicios, Mas debe dejar su cargo en el partido. Sobre esta cuestión, el 39,3% considera que no, y el 13,8% no sabe o no contesta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú