1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Carlos Herrera indaga, secretos de José María, y Rajoy con Rato

MEMORIAS I

Carlos Herrera indaga, secretos de José María, y Rajoy con Rato

Las tensiones abiertas en Convèrgencia i Unió, y el complejo escenario de gobernabilidad en Barcelona, en las preguntas a José María Aznar en el revuelo del acto de sus memorias.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Mariano Rajoy y Rodrigo Rato, en el acto multitudinario de la presentación de las memorias de José María Aznar. El expatrón del FMI y Bankia evitó protagonismos no queriendo figurar en una foto de familia. En un acto del VIPs de la política y la economía, el runrún de una posible dimisión de Artur Mas que podría ser el precio exigido -según se señaló a Hechos de Hoy– por el Partido Socialista para una coalición de CiU y PSC, la socioconvergencia a la trágala por las imposiciones que pretende ERC y que asustan en Barcelona a sectores políticos y económicos.

Extraer las lecciones

José María Aznar se refirió a las elecciones en Cataluña en el acto de presentación del primer tomo de su libro de memorias (Memorias I) apuntando que "España no se va a romper", que antes se rompería Cataluña, y que el futuro del país se decidirá entre todos los españoles.

Sobre la composición del nuevo Parlamento de Cataluña señaló que es el que tiene una mayor fragmentación política de todos los que hay en España. Precisó que no le gusta hacer valoraciones triunfalistas y dijo que todo el mundo debe extraer lecciones de lo ocurrido en Cataluña y, en particular, los nacionalistas.

"Los nacionalistas, en líneas generales son malos gobernantes, y cuando intentan gobernar los territorios que dicen que son suyos, normalmente organizan grandes líos y generan grandes problemas", señaló. Recordó que no es la primera vez que se vive una crisis como la generada por la apuesta soberanista de Cataluña y se remontó a la situación que tuvo que vivir España en 1934.

El plan Mas y el plan Ibarretxe

Aznar comparó la actitud de CiU con la que protagonizó el PNV años atrás con propuestas como el plan Ibarretxe, del que dijo que era "prácticamente lo mismo" que ahora planteaba Artur Mas.

Aznar indicó que no le gusta que en política se agiten los sentimientos, como cree que, "desgraciadamente", ahora había ocurrido. También aprovechó para defender las negociaciones que protagonizó siendo presidente del Gobierno con el presidente de la Generalitat Jordi Pujol. Los acuerdos a los que llegó con él dijo que fueron razonables y públicos y consideró considerado que debieron de estar bien porque, años después, los españoles le concedieron la mayoría absoluta en las urnas.

El rechazo de Rato

El periodista Carlos Herrera, que fue el encargado de hacer la presentación indagó sobre su sucesión. Al preguntarle por la parte del libro que relata que Rato había rechazado en dos ocasiones la posibilidad de ser su sucesor antes de designar a Rajoy, y por el hecho de que finalmente decidiese que fuese éste el candidato de su partido, Aznar señaló que lo único que tuvo en su cabeza en todo momento fue ser fiel consigo mismo y presentar la propuesta que creía mejor para los intereses de España. "Pensaba que, tomando esa decisión, fortalecía institucionalmente al país", indicó.

Aznar aseguró que en ningún momento ha sentido melancolía del poder, y frente a las voces que han asegurado que quería retirarse de la primera línea pero seguir mandando, ha señalado que si hubiera sido cierto ese deseo, se habría vuelto a presentar a la Presidencia del Gobierno porque la mayoría de su partido le habría apoyado. El expresidente ha señalado igualmente que una de las cosas de las que más orgulloso se siente tras su etapa al frente del PP es haber hecho un partido "casi indestructible". Y sobre su sucesión, Aznar lo sentenció. "La persona que más deseó el éxito de Rajoy, excepto su mujer, fui yo", dijo el expresidente.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú