1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La Policía Nacional detiene en Senegal al violador y asesino fugado del Dueso

LA PISTA AFRICANA

La Policía Nacional detiene en Senegal al violador y asesino fugado del Dueso

Detención en la frontera entre Senegal y Gambia. Se siguió su pista en Marruecos y Mauritania. La Interpol difundió sus datos con notificación roja. Había huído con su pareja, una educadora social.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / L. P.
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La Policía Nacional detuvo en Senegal a Guillermo Fernández Bueno, el peligroso preso fugado en busca y captura internacional tras no regresar a la prisión de El Dueso (Cantabria) de un permiso de siete días.

 En la operación conjunta, agentes de la Policía Nacional, en colaboración con las fuerzas de seguridad de Senegal, le detuvieron junto a su novia. Siguieron su pista por Marruecos y Mauritania. Se detectó la entrada del sospechoso en Senegal a través de un paso no autorizado desde Mauritania. Finalmente se produjo la detención en un punto fronterizo entre Senegal y Gambia. Hubo que esperar a cotejar sus huellas. Viajaba con un pasaporte falso.

En un primer momento se temió su huída en avión a América Latina. Fue en Marruecos donde comenzó a surgir la primera pista que le situaba en en el norte de África, en su huída terrestre.

Guillermo Fernández Bueno desapareció el pasado domingo 22 de julio, cuando debía volver a prisión tras disfrutar de un permiso penitenciario de siete días. Lo hizo acompañado por su pareja, una educadora social que trabajó como voluntaria y a la que conoció hace años en la antigua prisión provincial de Santander.

Cumplía condena en la cárcel de El Dueso por violar y asesinar en una cafetería de Vitoria a una empleada de la limpieza en el año 2000. Además, también cuenta con otra condena de nueve años por otra agresión sexual cometida antes. Este recluso salió de la cárcel de El Dueso en Santoña para disfrutar de un permiso de una semana que se le había concedido, pero el domingo día 21 de julio, cuando concluían los siete días, no regresó a la prisión.

En su búsqueda fueron alertadas todas las jefaturas de la Policía Nacional y las zonas de la Guardia Civil. Se activó además una orden internacional de detención.

En sus 17 años en prisión cumplimentó casi todos los programas de reinserción, empezando por la “Terapia para agresores sexuales”. Condenado a 36 años, comenzó a disfrutar de permisos penitenciarios en 2012. Había salido “40 veces de prisión” antes del último permiso, según fuentes penitenciarias. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú