1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El peor parado de las elecciones resultaría el PSE de Idoia Mendia

PAÍS VASCO

El peor parado de las elecciones resultaría el PSE de Idoia Mendia

El PNV ganaría las elecciones en el País Vasco sin perder ningún escaño. EH Bildu y Unidos Podemos pugnarían por la segunda plaza en un Parlamento en el que no estaría Ciudadanos, según el CIS.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / L. Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La Cámara del País Vasco (75 escaños, mayoría absoluta: 38):

– PNV: 27-28 (27)

– EH-Bildu: 16 (21)

– Unidos Podemos (Elkarrekin Podemos) (15-16) (no estaba en la anterior Cámara)

– PSE-EE (PSOE): 8 (16)

– PP: 8 (10)

El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas al lograr entre 27 y 28 escaños, mientras que EH Bildu sería la segunda fuerza con 16 parlamentarios, seguida muy cerca por Elkarrekin Podemos que, con entre 15 y 16, entraría con fuerza en la Cámara del País Vasco, mientras que Ciudadanos se quedaría sin representación, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El PNV necesitaría a PP o PSE (ver en Hechos de Hoy, Feijóo revalidaría su mayoría absoluta y el PNV dependería de PSOE y PP).

Por su parte, el PSE-EE (PSOE), que sufre un fuerte varapalo bajando a la mitad de su representación actual, y el PP empatarían a ocho escaños.

La encuesta del CIS augura que el PNV mantendría su actual representación (27 diputados) o que incluso lograría tener un representante más que en la pasada legislatura.

La segunda fuerza sería EH Bildu, que lograría 5 escaños menos que hace cuatro años ya que actualmente tiene 21.
El PSE perdería ocho escaños- actualmente tiene 16- y el PP bajaría en dos de sus actuales 10. De este modo, los socialistas vascos sufren una fuerte caida a la mitad de la representación actual. La formación de Albert Rivera no conseguiría heredar todo el voto de UPyD, según este sondeo.

Con estos resultados, PNV y su socio en las principales instituciones vascas, el PSE, no sumarían mayoría absoluta (38) para gobernar, por lo que necesitarían a otro partido.
Sin embargo, el PNV sí conseguiría la mayoría absoluta tanto con un pacto con EH Bildu como con Elkarrekin Podemos.

En porcentaje de voto, el PNV obtendría el 37,9%; Eh Bildu, el 20,2%; y Podemos, el 18,9%. El PSE se quedaría con el 10,8% y el PP, con el 8,8%.

El sondeo también pregunta a los encuestados sobre quién prefieren que sea lehendakari, aunque no incluye a Arnaldo Otegi, la primera apuesta de EH Bildu antes de ser inhabilitado por el Tribunal Constitucional.

Así, el 36,2 % prefiere como lehendakari al candidato a la reelección por el PNV, Iñigo Urkullu; seguido de lejos por la aspirante de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala (7,1 %): la socialista Idoai Mendia (3,9 %); la actual cabeza de lista de EH Bildu por Guipúzcoa, Maddalen Iriarte (3,1 %); Alfonso Alonso (2,1 %); y el candidato de Ciudadanos, Nicolás de Miguel (0,1 %).

El sondeo por provincias

El sondeo sobre intención de voto encargado por la televisión pública vasca EiTB difundido el miércoles auguraba también que el PNV ganaría las elecciones y mantendría sus 27 escaños actuales, EH Bildu sería la segunda fuerza con 17 y Elkarrekin Podemos irrumpiría con 14 parlamentarios.La cuarta fuerza sería el PSE con 8 escaños, los mismos que el PP, mientras que este sondeo sí da a Ciudadanos 1 parlamentario por Álava.

Por provincias, el PNV podría ganar un escaño más que en los anteriores comicios por Vizcaya, donde conseguiría entre 11 y 12 diputados, mientras que en Guipúzcoa y Álava mantendría sus 9 y 7 representantes respectivamente.

EH Bildu perdería 2 escaños en Guipúzcoa, su feudo tradicional, y se quedaría con 7. En Vizcaya también reduciría en 2 sus escaños y obtendría 4, y en Álava retrocedería 1 al quedarse con 5.

Elkarrekin Podemos concurrirá por primera vez a unas elecciones autonómicas y obtendrá su mayor representación por Álava, con 6 escaños, seguida de Guipúzcoa con 5, y de Vizcaya donde oscila entre 4 y 5.

El PSE-EE perdería 3 escaños tanto en Guipúzcoa, donde quedaría con 2, como en Álava, donde obtendría 3. En Vizcaya pasaría de 5 a 3 escaños.El PP mantendría sus 2 diputados por Guipúzcoa pero retrocedería tanto en Álava como en Vizcaya en 1 escaño en cada territorio y se quedaría con 4 y 2, respectivamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú