En el sector de distribución y consumo, liderazgo y prudencia en Inditex, la mayor compañía textil del mundo. El grupo, que tiene cerradas 1.600 tiendas en España, estudiará más adelante posibles medidas a aplicar en función de la crisis sanitaria.
Por el momento, un importante anuncio. Inditex no presentará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en este mes de abril. La compañía confirmó que afrontará con recursos propios la retribución de toda su plantilla en España, 50.000 empleados.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, anunció que va a seguir sosteniendo con recursos propios el pago de la retribución a toda su plantilla en España, "como ha venido haciendo hasta la fecha". Ha decidido no presentar ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en abril para el personal de tiendas, por lo que la plantilla al completo recibirá su nómina íntegra pagada por la empresa.
No obstante, en función del desarrollo de la emergencia sanitaria y del estado de actividad de las tiendas, la empresa podrá estudiar más adelante la posibilidad de aplicar, para el personal de tienda, alguna de las herramientas propuestas por el Gobierno para preservar empleo.
Tras decretarse el estado de alarma el pasado 14 de marzo y justo después de presentar sus resultados, Inditex ya señaló que iba a pagar el coste de toda su plantilla en España. Condicionaba la aplicación de un ERTE para los 25.000 empleados de tienda a la prolongación del estado de alarma más allá del 15 de abril, medida que ahora queda descartada.
Inditex confía en una plena normalización a partir del lunes 4 de mayo. Aunque habrá nuevos protocolos de seguridad y acceso a las tiendas. Por el momento hay cautela y seguimiento muy pormenorizado de todas las coordenadas en la producción, ventas físicas y online en diferentes mercados y evolución del consumo en Asia. El sector de la moda en España genera el 2,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional y aporta un 4,1% del mercado laboral.