1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. De Nueva York a Tokio, pendientes del plebiscito sobre el trumpismo
Las Bolsas de Europa cerraron dando plena credibilidad a las encuestas. (Imagen: @TWSJ)

Las Bolsas de Europa cerraron dando plena credibilidad a las encuestas. (Imagen: @TWSJ)

ELECCIÓN CRUCIAL

De Nueva York a Tokio, pendientes del plebiscito sobre el trumpismo

La Bolsa de Tokio, el índice Nikkei, la primera en medir el resultado de la larga noche electoral americana. Para América Latina, Japón y Europa, un plebiscito sobre el fenómeno Trump. Cautela en Pekín.

Hechosdehoy / José Vidal

El ambiente en el cierre de las Bolsas en Europa el martes 3, un marco de cautela pero a la vez de cuidada atención a lo que se considera un referéndum sobre el populismo y el radicalismo (la gasolina que ha inendiado la escena política con los movimientos de extrema derecha y extrema izquierda). La aparente ruptura de lo políticamente correcto que ha desembocado en división, enfrentamiento, y perdida de liderazgo moral de la Casa Blanca.

Por el momento, el martes 3, los mercados han dado continuidad al rebrote de optimismo del lunes 2. Es decir, analistas, gurús y bancos de inversión apuntan al final del ciclo del trumpismo. En ese ambiente y marco, Wall Street y las Bolsas de Europa ampliaron sus subidas. El IBEX 35 ha sumado un 2,52% hasta los 6.751,60 puntos, en su mejor sesión desde agosto.

Por el momento, los mercados dierom plena credibilidad a las encuestas que anticipan una victoria clara de Joe Biden. El desenlace más temido, que más turbulencias provocaría en los mercados, sería un triunfo muy ajustado de cualquiera de los candidatos, sin la mayoría suficiente para desbloquear las reformas necesarias.

Pero las Bolsas y los inversionistas dieron credibilidad a los sondeos de una victoria rotunda del Partido Demócrata en el Congresdo -la Cámara de Representantes y el Senado-. Ese escenario desbloquearía de inmediato el paquete de estímulos fiscales paralizado por las diferencias entre demócratas y republicanos.

La medida supondría una inyección que podría acercarse a los tres billones de dólares. A medio plazo, y en el caso de Asia y Europa, el triunfo de Joe Biden podría suavizar además las presiones arancelarias habituales de la era Trump.

Wall Street también espera el resultado de las elecciones con un renovado impulso (es decir, sigue la senda de la impresión difunduda por las empresas más importantes del marketing político y la investigación sociológica). El lunes cerró con ganancias del 1,6% en el Dow Jones, y este martes 3, a media sesión, se anotó avances superiores al 2%.

Los estímulos billonarios que podría aprobar Estados Unidos tras las elecciones y los progresos en las vacunas contra el coronavirus ayudarían a amortiguar el impacto de los confinamientos. Europa contará además con sus propios estímulos adicionales en diciembre, de la mano del Banco Central Europeo.

Por el momento nervios y alta expectación mundial a cómo se dibuja el nuevo escenario en el corazón del poder legislativo y el poder ejecutivo en el corazón de Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú