Centenares de personas han protagonizado graves disturbios en varias ciudades de España donde se han manifestado en protesta contra las restricciones para frenar la pandemia del coronavirus.
En Madrid, la Policía Nacional ha disuelto a más de un centenar de grupos de negacionistas, radicales y antisistema que han intentado cortar el sábado por la noche la céntrica calle de la Gran Vía quemando contenedores y formando barricadas. Los disturbios se han producido tras una concentración contra las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Pasadas las diez de la noche los agentes de seguridad desalojaron la Puerta del Sol donde estaba convocadas una manifestación bajo el lema Salimos a la calle, el pueblo está cansado.
Ante esta situación los manifestantes trasladaron su protesta a la Plaza de Ópera donde se concentraron más de un centenar de personas con lemas contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Al término de esta manifestación los asistentes fueron a Plaza España donde instalaron barricadas, quemaron contenedores con el objetivo de cerrar de nuevo la Gran Vía. La Policía Nacional ha disuelto a estos individuos que han lanzado también objeto a los agentes.
Estos altercados se suman a los que se han producido en otras grandes ciudades, como Málaga, Logroño, Barcelona y Burgos.
En Málaga, la concentración comenzó como una manifestación pacífica convocada contra el toque de queda y el resto de restricciones impuestas por el gobierno regional. Sin embargo, derivó en disturbios protagonizados por radicales que volcaron contenedores y arrojaron objetos contra la Policía Nacional.
En Barcelona, Burgos y Logroño también se han producido grabdes disturbios en los que los manifestantes han volcado y quemado contenedores, han arrojado objetos contra los agentes e, incluso, han saqueado comercios.
Disturbios liderados por la extrema derecha, la extrema izquierda, negacionistas, antisistema y personas de diferentes edades sin trabajo ,esperanza y con enorme frustración e ira. Trabajadores de los sectores más castigados por la nuevas medidas -ocio, restauración, autónomos- y grupos de violentos de todo tipo, de quienes encontrarn trabajo en el ocio nocturno y en trabajos relacionados con la seguridad, y ahora llevan meses sin trabajo.