Finalmente no pudo con su última batalla. El legendario excampeón del mundo de los pesos pesados, Muhammad Ali, falleció este sábado a los 74 años de edad en un hospital de Phoenix (Arizona, Estados Unidos) en el que había sido ingresado, aunque se había dicho que su recuperación era "satisfactoria", según informó el canal NBC, que citó fuentes de la familia.
Horas antes de que ocurriera el fatal desenlace, el portavoz de la familia de Ali, Bob Gunnel, informó de que el exboxeador había sido ingresado en el hospital tras sufrir problemas respiratorios. "Después de 32 años de luchar contra la enfermedad de Parkinson, Muhammad Ali murió a la edad de 74 años", comentó.
El portavoz del boxeador más famoso del mundo explicó que su funeral se llevará a cabo en su ciudad de Louisville, Kentucky, pero sin precisar fecha. "La familia de Ali quiere agradecer a todos los que le acompañan con sus pensamientos, oraciones y apoyo y exige también respeto a su privacidad", concluye el comunicado.
El que fuera tres veces campeón mundial de los pesos pesados ya fue ingresado a comienzos del pasado año por una infección urinaria, tiene una extensa familia que incluye tres exmujeres y nueve hijos.
Su nombre de nacimiento es Cassius Marcellus Clay, Jr pero el boxeador decidió cambiarlo tras su conversión al islam en la década de los sesenta. Militante de los derechos de los afroamericanos, su radicalidad política le llevó a negarse a ir a la guerra de Vietnam.
Las apariciones públicas de Ali cada vez era menos ya que su debilidad se mostraba en cada una de ellas. Un ejemplo de ellos fue la ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba gafas de sol y estaba inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades del Boxeo que se celebro en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de la enfermedad del Parkinson.
El también campeón de los pesados pesados del mundo y uno de sus grandes rivales ha mostrado sus condolencias en Twitter: "Ralph Ali, Frazier & Foreman fuimos un só hombre. Una parte de mi se ha ido. La parte más grande". Roy Jones Jr también manifestó su dolor: "Mi corazón está profundamente triste aunque estamos aliviamos porque el más de los grandes descansar en el más grande de los lugares".
– Ver en Hechos de Hoy: La Argentina de Messi sin Neymar, favorita en la Copa América Centenario