Situación por el momento de enigma y misterio en tono al caso del niño de Níjar. Una enorme movilización ciudadana ante la desaparición de un menor que ha impactado profundamente. Hay un gran despliegue mediático de cadenas de radio, como Cadena COPE, y emisoras de televisión. Especialmente en Telecinco, Ana Rosa trató en profundidad esta desaparición.
Gabriel Cruz, de 8 años desaparecido el martes 27 de febrero en Las Hortichuelas, Níjar (Almería). El menor salió de casa de su padre para ir a la de de un vecino. El trayecto entre ambas viviendas apenas llega a los 100 metros. Nunca llegó.
Patricia, la madre de Gabriel, ha relatado que la zona donde se encontraba el niño cuando desapareció es muy pequeña, se encuentra poco transitada y Gabriel "se la conoce perfectamente". Rota de dolor, pidió que se dejen de lanzar bulos en las redes sociales, y en declaraciones a los medios. "Ruego que nadie diga nada que sea verdad. No hay que hacer caso a los bulos. No hay furgonetas ni nada. Gabriel tiene que aparecer", manifestó en El programa de Ana Rosa.
"Sólo le pido a mi niño que sea fuerte, que aguante que lo estamos buscando, que aguante un poco que lo vamos a encontrar". Fue el desgarrador mensaje que por su parte el padre del niño y expareja de Patricia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a los padres del niño que "confíen" en el trabajo de la Guardia Civil para encontrar al menor. "Como todo el mundo sabe, lo más importante que tiene una madre o un padre en la vida son sus hijos y a partir de ahí está todo lo demás", dijo en El programa de Ana Rosa.
El dispositivo de búsqueda que intenta localizar a Gabriel Cruz está integrado por quinientas personas. Buscan en una zona de unos 2.000 metros. Hay especialistas y voluntarios.
En total, son más de quinientas personas las que se han sumado a la búsqueda, entre ellos, Guardia Civil, Emergencias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA – y Protección Civil), Policía Local, y agrupaciones de Protección Civil de Almería, y de otras provincias de Andalucía e incluso de otros puntos de España que se han ofrecido a la llamada de búsqueda de la familia.
También lo han hecho Bomberos de distintos parques de la provincia y de otros puntos de España como los Bomberos de Cataluña; Cruz Roja, Infoca, Agentes de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Níjar y voluntarios particulares.
Nuevas unidades como la de Caballería y expertos de Científica y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han sumado al dispositivo planteado, tanto de búsqueda como de investigación, según ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Dijo que es "una situación que nos tiene impactada a toda la ciudadanía y que nos lleva siempre a trasladar cariño y cercanía a familiares".
Durante la investigación de la desaparición del menor se comprobó que un vecino de Antas (Almería) había incumplido la orden de alejamiento que había sido dictada contra él por acosar a la madre del niño, si bien aclaran que en principio los hechos no están relacionados con la desaparición.
El pasado miércoles fue arrestado este hombre que permanece en dependencias de la Comandancia de Almería. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que ha confirmado esta detención, ha incidido en que no hay nada que permita por el momento vincular ambos hechos.