Hito en la escena política de España. Ciudadanos (centro liberal), tras convertirse en la primera fuerza política de Cataluña, ha logrado un peso decisivo en Andalucía con la designación de la abogada Marta Bosquet como nueva presidenta de la Cámara.
En el nuevo Parlamento de Andalucía, la siguiente distribución de escaños:
– Primera fuerza: PSOE (PSOE-A) (Partido Socialista Obrero Español) (izquierda), 33 diputados
– Segunda fuerza: PP (PP-A) (Partido Popular) (derecha), 26 diputados
– Tercera fuerza: Ciudadanos (centro liberal), 21 diputados.
– Cuarta fuerza: Adelante Andalucía (la coalición de IU-CA y Podemos), 17 diputados.
– Quinta fuerza: Vox (ultraderecha), 12 diputados.
Después de 36 años y medio de gobiernos sucesivos del PSOE, cambio histórico en el Parlamento de Andalucía. Ante una Cámara abarrotada, y con emoción y alta intensidad en los rostros, sesión constitutiva de la undécima legislatura leyéndose los nombres de los 109 diputados.
En un trascendente jueves 27, el duelo para la presidencia de la Mesa y de la Cámara estuvo establecido entre Marta Bosquet (Ciudadanos) (centro liberal) e Inmaculada Nieto (Adelante Andalucía) (ultraizquierda). Marta Bosquet se impuso por 59 votos con los de su partido, Ciudadanos, el PP, y Vox. Inmaculada Nieto logró 50, los de su partido, (Adelante Andalucía) y los del PSOE.
Se abrió el primer acto para que, después de 36 años, el PSOE de Pedro Sánchez deje de de gobernar Andalucía pasando Susana Díaz a la oposición.
En las casi cuatro décadas anteriores, todos los presidentes de la Cámara han sido del PSOE, excepto Diego Valderas, de Izquierda Unida, que ocupó el cargo entre 1994 y 1996, en la legislatura conocida como la de la pinza en la que el gobierno de Manuel Chaves estaba en minoría. La sesión constitutiva estuvo presidida por la diputada de mayor edad, la socialista Marisa Bustinduy.
Marta Bosquet, diputada por Almería, de Ciudadanos, es una recta abogada. Ha tenido un papel destacado en el Parlamento de Andalucía en la comisión de investigación creada en el año 2016 para aclarar el escándalo del fraude de los cursos de formación. Ante esta comisión tuvieron que declarar Susana Díaz y sus antecesores Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Marta Bosquet ha tenido un protagonismo destacado en las conversaciones que durante más de dos semanas ha estado negociando con el Partido Popular el acuerdo de 90 medidas. Los dos partidos pretenden poner fin a los 36 años y medio de gobiernos socialistas.
Nacida en Almería en 1969, la nueva presidenta del Parlamento es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Fue letrada hasta 2008 del servicio de víctimas de violencia de género. Marta Bosquet fue cabeza de lista de Ciudadanos en la provincia de Almería en las pasadas elecciones del 2 de diciembre.