En los hechos de hoy, martes 17, luto inesperado en el cine espaol. Marisa Paredes llevaba más de 40 años con Chema Prado, el hombre de su vida, pero nunca se casaron. Él ha sido quien, en el Tanatorio de San Isidro, reveló que Marisa falleció de un fallo cardíaco repentino. Tenía 78 años.
Hija de un trabajador de la fábrica de cervezas El Águila y de la portera del número 13 de la plaza de Santa Ana en Madrid. Creció literalmente junto al Teatro Español.
La musa de Pedro Almodóvar y expresidenta de la Academia de Cine se encontraba en perfecto estado hasta el pasado domingo. Acudió al Teatro Español a ver la representación de Luces de Bohemia en la que participaba su única hija, la también actriz María Isasi.
Una actriz de culto
Una noticia que llenó de dolor y profunda tristeza a Pedro Almodóvar. Musa de seis películas de Almodóvar, Marisa Paredes ha sido referente del cine español, fue presidenta de la Academia de Cine y fue premiada con el Goya de Honor en 2018.
La Academia ha recordado que Marisa Paredes se formó en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Debutó en cine con solo 14 años en Esta noche tampoco, de José Osuna, y 091 Policía al habla, de José María Forqué. Durante los sesenta y los setenta suma papeles secundarios y con la llegada de los años ochenta y Ópera prima, de Fernando Trueba, llega su consolidación.
En 1983 llega su primera colaboración con Pedro Almodóvar, cineasta al que estará perpetuamente unida en la historia del cine, con Entre tinieblas. Después rodará con Pedro sus grandes papeles.
Será la diva Becky del Páramo en Tacones lejanos y la escritora Amanda Gris de La flor de mi secreto, papel este último por el que recibió una nominación al Goya. También aparecerá en Todo sobre mi madre, Hable con ella y La piel que habito.
Sus colaboraciones con Almodóvar la abrirán al cine internacional, en el que participa en cintas como La vida es bella, de Roberto Benigni, Profundo Carmesí, de Arturo Ripstein, o El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro.
También sumará a su filmografía trabajos con Amos Gitai, Daniel Schmid, Philipe Lioret, Raoul Ruiz, Alain Tanner, Maria Sole Tognazzi, Cristina Comencini y Manoel de Oliveira. Deja pendiente de estreno la película Emergency Exit de Lluís Miñarro.
En una entrevista en Más de uno en Onda Cero señalaba que a la interpretación “había que entregarse en cuerpo y alma” y que a pesar de las subidas y bajadas del éxito y la fama a las que está asociada la profesión, era importante “no perder nunca la fe, el entusiasmo y la fuerza, y saber que esto es una carrera de fondo”.