1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Los tres escenarios políticos, el anclaje en el centro de Feijóo, y el apoyo a Von der Leyen y Kaja Kallas

Feijóo ha defendido en el PPE el pleno apoyo a Ursula von der Leyen. (Foto: @PP)

EL FACTOR MELONI

Los tres escenarios políticos, el anclaje en el centro de Feijóo, y el apoyo a Von der Leyen y Kaja Kallas

Gran atención del Rey a la jornada de elecciones generales en Europa. Domingo crucial en España con el duelo de Sánchez y Feijóo. Y con atención de los analistas a los resultados en Francia e Italia y al rol de Giorgia Meloni. Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, en las quinielas para estar al frente de la política exterior.

Hechosdehoy / Gustavo Parma

Los escenarios políticos en España

Posibles tres escenarios:

1.- Sánchez arrasa (un salto de 20 a 24 eurodiputados)

Pedro Sánchez, con la maquinaria de propaganda del CIS y todo el aparato mediático a su favor, arrasa y salta de los 20 a los 24 escaños.

En esa hipótesis pasaría a la acción contra lo que denomina el conjunto de la “máquina del fango”. Comenzaría un ataque directo y efectivo contra jueces y periodistas.

Asaltaría el Tribunal Supremo. Lanzaría un proyecto legislativo para cambiar el sistema de mayorías que permitiría renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin el concurso del PP.

2. Sánchez empata con Feijóo a 20 eurodiputados

Podría esttudiar la posibilidad de adelantar las elecciones generales si la negociación para formar gobierno en Cataluña se complica.

3. Feijóo gana (un posible salto de 12 a 24 eurodiputados)

Si Alberto Núñez Feijóo salta de 12 a 24 eurodiputados sería una gran victoria. Mostraría la fuerza con la que ha calado su anclaje en el centro político y la moderación. Su victoría sería aún más importante si gana avanzando a la vez en ese escenario Vox y el fenómeno Alvise. Pondría al Partido Popular en un liderazgo clave en España y en Europa.

Ese escenario apuntaría a fin de ciclo del pedrismo.


Nueve listas electorales

Las elecciones de este domingo miden a nueve listas electorales con posibilidad de entrar en el nuevo Parlamento Europeo:

PP
PSOE
Sumar
Podemos
Ahora Repúblicas (ERC, Bildu y BNG)
Lliures per Europa (Junts)
Se Acabó La Fiesta (Alvise)
CEUS (PNV y Coalición Canaria)
Vox

Total 2024: 61 escaños

El Parlamento Europeo en la última legislativa (2019-2024)

PPE: 176 eurodiputados (13 del PP).
​S&D: 144 eurodiputados (21 del PSOE).
​Renew Europe: 102 eurodiputados (7 de Ciudadanos, 1 del PNV).
Los Verdes: 71 eurodiputados (2 de ERC, 1 de Comuns).
​ECR: 64 eurodiputados (4 de Vox).
ID: 64 eurodiputados (sin españoles).
No inscritos: 46 eurodiputados (3 de Junts).
The Left: 38 eurodiputados​ (3 de Podemos, 1 de EH Bildu, 1 de IU).

Los grupos políticos

1. Partido Popular Europeo (PPE)
(el Partido Popular se integra en el PPE)

Une a democristianos, liberales, reformistas y formaciones del centro derecha. El grupo mayoritario de la Cámara de la Unión. Manfred Weber es su líder. Al PPE pertenecen Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión) y Roberta Metsola (presidenta del Parlamento).

2. Socialistas y Demócratas (S&D)
(el PSOE se integra en S&D)

El PSOE se integra en la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D). Forman parte partidos socialdemócratas, socialistas y socialistas radicales. La delegación del PSOE ha sido la más numerosa (21 diputados) de su grupo en esta última legislatura. Ha permitido que la española Iratxe García haya sido la líder y portavoz del grupo.

3. Renew Europe
(Integra a Ciudadanos y PNV)

Renew Europe reúne a partidos liberales y centristas. En este grupo están los partidos Liberales y Demócratas y Partido Demócrata Europeo. En esta legislatura ha estado Ciudadanos, un espacio político reunificado en España en el PP. en España. En este grupo se integra CEUS, la coalición de la que forman parte el PNV Coalición Canaria. A este partido se adscribe también, entre otros, En Marche!, el partido de Macron.

4. Los Verdes (Los Verdes/Alianza Libre Europea)
(En este grupo se integran Sumar y ERC)

Los Verdes/Alianza Libre Europea está formado por partidos muy diferentes con señas de identidad de izquierdas, regionalistas, ecologistas e incluso secesionistas.

Sumar se unirá a este grupo con excepciones. Si Izquierda Unida (IU) obtiene un diputado dentro de las listas de Sumar, se integraría en el grupo de The Left, al que también irá la cabeza de lista de la coalición, Estrella Galán. El resto de la coalición, con los ComunsMás Madrid o los propios integrantes de Sumar, estarán en Los Verdes.

También se unirá Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Los republicanos, que concurren a estos comicios en la coalición Ahora Repúblicas junto a Bildu, optarán por este grupo. Bildu se integrará en The Left.

5. Conservadores y Reformistas Europeos (ECR)
(Vox se integra en ECR)

Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) reúne a partidos conservadores, de derechas y de extrema derecha. En la política europea no hay que buscar blancos y negros sino los espacios grises. En este grupos hay un euroescepticismo moderado. Pero también hay partidos con un perfil de extrema derecha como Vox.

La gran novedad en ECR es la incorporación inicial de Fratelli d’Italia, el partido de Giorgia Meloni. Atención a que en la nueva Legislatura el partido de Meloní podría abandonar ECR y pedir su incorporación al grupo de PPE.

6. Identidad y Democracia (ID)
(Ningún partido español figura en este grupo)

Identidad y Democracia (ID) es el grupo político que engloba sólo partidos de extrema derecha con presencia en el Parlamento Europeo. A él se adscriben partidos euroescépticos y con un fuerte discurso antiinmigración, como los de Marine Le Pen (Agrupación Nacional) y Mateo Salvini (la Liga).

Atención a que ha sido expulsado de este grupo Alternativa para Alemania (AfD), la extrema derecha de Alemania.

Marine Le Pen podría abandonar este grupo.

7. No Inscritos (NI)
(Junts pertenece a este bloque).

Los diputados o eurodiputados que no pasan a formar parte de ningún grupo político figuran en No Inscritos. En la última legislatura, los tres eurodiputados de Junts. 

Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí intentaron entrar dentro de Los Verdes, una petición a la que renunciaron al generar división en ese grupo. Pertenecer a No Inscritos implica compartir presupuesto y secretaría con los demás. Dificulta la presencia en comités. En la última legislatura, también fueron No Inscritos los eurodiputados británicos partidarios del Brexit (hasta su salida) o los eurodiputados italianos del Movimiento 5 Estrellas.

8. The Left.
(Integra a Podemos, Izquierda Unida y Bildu)

El grupo denominado The Left (La Izquierda)agrupa a partidos de extrema izquierda,  anticapitalistas, comunistas, y secesionists.

Agrupa a formaciones como el partido francés de Mélenchon (Francia Insumisa), Syriza (Grecia), el Partido Comunista portugués y el irlandés Sinn Féin.

De este grupo formarán parte varios partidos españoles como los eurodiputados de Podemos, EH Bildu e Izquierda Unida (que concurren a las elecciones en coalición con Sumar). También lo hará, tal y como ha manifestado públicamente, la cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú