1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Los “Cuentos chinos” de Jorge Javier Vázquez tienen un final trágico

Solo ver el decorado ya hacía ver que el fondo y la forma no estaban en sintonía. (Foto: Telecinco)

FRACASO ANUNCIADO

Los “Cuentos chinos” de Jorge Javier Vázquez tienen un final trágico

La arrogancia de Jorge Javier es desmedida. Siempre he pensado que estaba sobrevalorado, pero no se podía decir nada porque la audiencia que tenía me quitaba la razón. Las tardes eran suyas pero el público de noche es otro.

Hechosdehoy / Luis Alberto Serrano

Mi Maestro Richard Wakefield me enseñó que para entender hay que emplear tiempo en analizar. Y para analizar hay que tener datos. Con esta premisa, un día vi el programa de Cuentos Chinos, conducido por Jorge Javier Vázquez en Telecinco. Créanme que me dije, que no duraría un mes. Y, casi nunca fallo en mis predicciones.

Intentaron hacer algo novedoso y se les fue de original hacia lo ridículo. Solo ver el decorado ya hacía ver que el fondo y la forma no estaban en sintonía. ¿Un programa de chismes, de los de toda la vida, pero ambientado en China? No me gustó. Ni a mí, ni a la audiencia.

Otro de los factores desencadenantes de este sonoro fracaso fue la elección del horario. La arrogancia de Jorge Javier es desmedida. Siempre he pensado que estaba sobrevalorado, pero no se podía decir nada porque la audiencia que tenía me quitaba la razón. Las tardes eran suyas. Eso implica un tipo de público muy concreto.

No es el mismo que el que ve la televisión por la noche. Ahí radicó otro de los errores. El público del horario de la siesta es un telespectador de menos cultura. Siendo horario laboral, a esa hora solo están delante de la televisión las personas de clase más baja que no trabajan. Es más, este tipo de vector poblacional es más de escuchar chismes que no le hagan pensar que de oír humor inteligente. No voy a entrar en el detalle de la cantidad de gente que viendo el programa (y conozco alguna) aprovechaba para escuchar chismes hasta quedarse dormida en plácida siesta.

En resumen, que lo que vi me indujo a pronosticar su fracaso. El todo vale no es para la franja horaria de noche a la que se incorporan la gente que tiene trabajos estables y con un poco más de criterio de selección.

No es de extrañar que, a esa hora, triunfen los programas de Pablo Motos o El Gran Wyoming. Telecinco sigue en picado. Ya no le funcionan las fórmulas que antaño la pusieron en la cima. Pienso que la gente está harta de tanta confrontación en la tele, la política, las redes sociales. Creo que estamos empezando a decir ¡basta! Queremos ser felices y que nos cuenten cuentos chinos.


Mas noticias en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/finde-nius-3

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú