Amaneció en Londres un largo miércoles 15 avanzando de nuevo sin tregua. Todas las posibilidades están abiertas sobre el Brexit (con acuerdo o bajo el caos), y el futuro político de Theresa May.
La libra esterlina, plana y congelada en el comienzo del día frente al dólar (sube un 0,06% hasta 1,286 dólares). Las Bolsas de Europa en vilo en el arranque con especial preocupación en el IBEX 35. El terremoto y desplome por el Brexit se vivió tras el referéndum. Ahora no hay sorpresa pero sí enorme preocupación.
El escenario político y económico para este miércoles 15 es intenso:
1. El jefe del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, reaccionó a la derrota de Theresa May presentando una moción de censura contra el Gobierno. Se debate y vota este mismo miércoles en torno a las 19.00 de Londres (20.00 en Madrid con el IBEX 35 ya cerrado).
2. Si la moción de censura llegara a triunfar, Theresa May dimitiría y se formaría un Gobierno alternativo del Partido Conservador.
3. Si la moción de censura fracasa, el Gobierno de Theresa May tendría un plazo de 14 días para ganarse la confianza del Parlamento. Si no lo consigue, se celebrarían elecciones anticipadas.
La libra esterlina cotiza en torno a 1,286 dólares. Recuperó un 1,5% desde el mínimo de 1,267 que marcó el martes 15 a las 20.00 horas, antes de conocerse el resultado de la votación.
Wall Street cerró con subidas tras conocerse la magnitud de la derrota de Theresa May. A pesar de las incógnitas, los inversores consideran que es un asunto político. Descartan, desde el marco de Nueva York que haya escenas de caos porque no se quiere ese escenario ni en Londres ni en Bruselas.
Es interesante la posición de Goldman Sachs. Apunta que la votación en el Parlamento británico hace ahora más probable un Brexit suave, más tardío o incluso un no Brexit. "Creemos que la perspectiva de un Brexit duro o desordenado se ha disipado más", señaló. El escenario del banco sigue siendo que el Parlamento acabará respaldando un acuerdo de salida muy parecido al rechazado.
En Asia, el Nikkie retrocedió cerca de un 0,55%. El Kospi coreano subió un 0,2% y el índice compuesto de Shangai cotizó plano. El Banco Popular de China (BPC, central) efectuó una inyección de liquidez de 570.000 millones de yuanes (84.300 millones de dólares) en el sistema. El yuan retrocede un 0,12% frente al dólar. En el mercado de materias primas, el barril Brent sube un 0,1% hasta 60,69 dólares.
Un marco de gran cautela general hasta tener más datos.