La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y la delegada del gobierno en Madrid, Mercedes González, fueron recibidos en audiencia especial por el papa Francisco en Ciudad del Vaticano en el marco del IV centenario de la canonización de San Isidro.
La audiencia se celebró en el Palacio Apostólico. Entregaron al Papa regalos de Madrid como el agua de San Isidro, un medallón del santo, los libros conmemorativos, y la camiseta de los tres equipos de Madrid –Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano– firmadas por toda la plantilla.
Isabel Díaz Ayuso reveló que el Papa les pidió sobre todo que “dejáramos de hablar tanto del pasado, de las guerras, y no puedo estar más de acuerdo”.
La presidenta dijo que les lanzó una recomendación. “Que pensemos especialmente en el pueblo por delante de las ideologías, algo con lo que coincido totalmente”.
“Creo que hay que gobernar en base a unos principios, unos valores, una forma de ver la vida, pero nunca en base de ideologías que al final lo que hacen es hacer una gestión cuadrícula solo en base a una ideología, que yo creo que es algo que no hace más que dividir al pueblo”, apuntó la presidenta. Subrayó que “nos pedía unidad, que no es lo mismo que uniformidad, y lo tendremos en cuenta, claro que sí”.
“No hemos hablado de política ni de competencias que no son mías”, afirmó, aunque avanzó que con una nueva ley se va a “proteger los símbolos religiosos de todas las iglesias”.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha considerado “un honor” ser recibidos por el Papa. “Como católico, es uno de los momentos más emocionantes que voy a tener en mi vida”, señaló
Para el cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, “es una gracia poder haber estado con los responsables políticos de todas las administraciones” en Roma. Además, ha asegurado que como arzobispo, lo que quiere es “buscar la unidad de todos, el bien de todos, no fijarme solo en unos, es una gracia”.
El Papa ha concedido a Madrid el Año Santo Jubilar de san Isidro Labrador, patrón de la ciudad. Se celebra con motivo de los 400 años de la canonización de san Isidro Labrador. Arrancó el pasado 15 de mayo, el día de su fiesta, y será clausurado el 15 de mayo de este año.
Con motivo de este Jubileo se han organizado en la capital celebraciones “religiosas y culturales” en torno al santo. Además, quienes se acerquen al sepulcro venerado en la real colegiata de San Isidro, en la calle Toledo, se pueden beneficiar de la indulgencia plenaria.
En la pasada festividad de San Isidro, el alcalde emitió un bando en el que destacó y puso en valor la vida de trabajo y humildad del patrón de Madrid, que se refleja en los miles de “isidros e isidras” actuales, que son “trabajadores silenciosos” que “madrugan para abrir sus negocios, que conducen las ambulancias del Samur”.
La polémica ficticia
Fueron interesantes las declaraciones de la presidenta sobre la llamada polémica de los whatsapps. Por primera vez rompió su silencio sobre este asuntp. La presidenta tachó de “ficticia” la polémica por los whatsapps a sus diputados que El País presentó a toda plana. La presidenta indicó que fue una conversación con una persona de confianza y aseguró que le “parece de lo más coloquial y normal entre dos”.
La presidenta tachó de “polémica ficticia” la divulgación de una conversación con sus diputados. “Creo que todo el mundo habla de la misma manera con personas de confianza y mucho peor”, señaló.
“No envié ninguna conversación a ningún chat. Ese tipo de declaraciones evidentemente no se hacen ni en público ni en grupo. Fue una conversación entre dos y me gustaría ver los Whatsapp de todo el mundo cuando habla con una persona”, explicó.
La presidenta se refirió así a la información de El País en la que se aludía un mensaje enviado a sus diputados del Partido Popular y en el que escribía “hoy la izquierda está acabada” y “matadlos”.
La presidenta declaró que era una conversación con una persona de confianza. “Me parece de lo más coloquial y normal entre dos, creo que todo el mundo hablamos de la misma manera entre dos con personas de confianza y mucho peor”.
“Creo que es una polémica ficticia y desde luego lo que sí quería transmitirles a mis diputados es que no dejaran pasar ni una después de semanas muy difíciles en el parlamento y sobre todo después de muchos problemas de gestión que se están teniendo por parte del Gobierno de Madrid”.