1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La Ley del “solo sí es sí” se vuelve contra Sánchez, Irene Montero y Yolanda Díaz

Crece el escándalo en torno a Iene Montero. (Foto: @IgualdadGob)

TORMENTA EN EL PSOE

La Ley del “solo sí es sí” se vuelve contra Sánchez, Irene Montero y Yolanda Díaz

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se resiste a dimitir o ser cesada tras anunciar el Gobierno la rectificación de la Ley del "solo si es sí". Se ha abierto además una crisis entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en medio de una muy fuerte tensión en el PSOE.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Se ha abierto un escenario de crisis y fuerte tensión en la coalición de PSOE y Podemos al conocerse la filtración de que el Gobierno estaría dispuesto a reformar la ley del “solo sí es sí”. En el PSOE hay un auténtico clamor contra Sánchez para medidas urgentes.

Al mismo tiempo se comienza a abrir un escenario de ruptura entre PSOE, Podemos y Unidas Podemos que podría culminar tras las eleccones municipales. Se está apuntando a una ruptura de Yolanda Díaz con el PSOE de Pedro Sánchez, Podemos y Unidas Podemos. El resultado final podría ser la fundación de la nueva marca Sumar País liderada por Yolanda Díaz e Íñigo Errejón tras romper con Pablo Iglesias.

Ione Belarra se revuelve contra la reforma

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha culpado a la presión de la “derecha judicial y mediática” de la posible reforma de la ley “solo sí es sí'”.”Se redobla la presión de la derecha judicial y mediática para volver al modelo anterior del PP”.

Fuentes de Podemos han explicado que “el Gobierno no ha parado de buscar fórmulas” para que la ley se aplique de forma correcta, compartiendo “la preocupación social por las decisiones de aquellos jueces que están decidiendo rebajar penas”, pero insisten en que “a día de hoy no hay una solución válida”.

En su cuenta de Twitter, Belarra ha reivindicado que “las mujeres llevamos mucho tiempo peleando para que el código penal recoja que sólo sí es sí y para que ninguna tenga que volver a demostrar ante la justicia patriarcal que se resistió”.

Por su parte, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha criticado que los sectores conservadores quieren “acabar” con la ley, “volver atrás”. “Por eso presionan al PSOE”, ha añadido. Además, ha recordado que la ley “solo sí es sí” pone el consentimiento en el centro y “así lo expresaron las mujeres de nuestro país en las calles”.

La Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, la llamada ley del “solo sí es sí,” entró en vigor el pasado 7 de octubre. El objetivo era que el foco para juzgar la violencia sexual dejara de estar en la resistencia que hubiesen puesto las víctimas, y ponerlo en el consentimiento de las mujeres, libre y expresado claramente.

Situación límite para Cuca Gamarra

Por su parte la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera “inadmisible” que el Gobierno “no haga nada” con las más de 260 rebajas de penas por la ‘ley de solo sí es sí’, según ha señalado este sábado en Burgos.

Cuca Gamarra ha vuelto a insistir en que “se rectifique la ley” y que “no es una cuestión de izquierda o derecha”. Asimismo, ha criticado que “no se puede consentir que se siga diciendo que esto es propaganda machista o que los jueces son los culpables”.

“Cada día conocemos más sentencias que se revisan, que se bajan y delincuentes sexuales que están saliendo a nuestras calles”, ha lamentado durante su intervención.

276 agresores beneficiados y 28 excarcelados

Ya son 276 los agresores sexuales beneficiados y 28 los excarcelados por la ley del “sólo sí es sí”. Uno de los más polémicos, un violador múltiple en Lérida con alto riesgo de reincidencia. Y ayer mismo el Tribunal Supremo rebajaba las condenas de tres condenados por violar a una disminuida psíquica en Navarra.

Las reducciones de pena, e incluso la puesta en libertad, crecen cada día. Unos meses en el caso de un hombre de Pontevedra condenado por violar durante años a sus dos hijas menores. Un profesor de San Sebastián de los Reyes condenado a seis años por abusar de cuatro menores, ha quedado en libertad.

El Tribunal Supremo rebajaba ayer las penas de tres condenados por una violación grupal en 2019 a una mujer con discapacidad psíquica en el parque navarro de Orkoyen. Los dos que fueron condenados a 17 años quedan con una pena de 13, y el tercero, que fue condenado a 16 años ve rebajada su condena a ocho.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú