La Ley Mordaza, la Ley Begoña, a la Justicia, el paso más grave.
De nuevo una gran conmoción política como han destacado analistas políticos a Hechos de Hoy (sobre nosotros). La Ley Begoña, un escándalo.
La secretaria general del PP, Cuca Gamara, apuntó que todo lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez con la corrupción ha sido primero cometerla, después indultarla o amnistiarla, más tarde aplaudirla y por último querer amordazar a los jueces para que no pueda ser investigada.
Ve a Sánchez “obsesionado” con quienes denuncian la corrupción, con quienes la investigan y con quienes informan sobre ella y le acusa de pretender conseguir que las investigaciones puedan ser “bloqueadas”. “Es una peligrosa deriva en el marco de nuestro Estado de derecho”.
Advierte que el PP utilizará todos los instrumentos a su alcance para evitar el nuevo “recorte del Estado de derecho en nuestro país”, que es lo que supone la iniciativa presentada por el PSOE.
“Sánchez y el Partido Socialista no quieren combatir la corrupción, quieren la impunidad ante la corrupción que está siendo investigada en los tribunales””, afirmó Cuca Gamarra. Apuntó que si estas investigaciones dependieran de la Fiscalía, “está claro que quien no va a continuar con la acusación es el Fiscal General del Estado”.
Se preguntó por qué temen tanto el PSOE y Sánchez a la justicia española. “Cuando temes a la justicia es porque tus actos no han sido conforme a la legalidad y sabes que vas a tener que rendir cuentas”.
Recordó que lo que se está investigando son, entre otras causas, “los negocios del entorno más próximo del presidente del Gobierno” o cómo su mujer “aprovecha su condición de mujer del presidente del Gobierno”. Además, rechazó que se trate de “recortes de prensa”, sino que son “actuaciones de la justicia basándose en informes de la Guardia Civil y en las propias investigaciones y diligencias judiciales”.
Exigió a Sánchez “romper su coalición con Sumar” tras conocerse que un miembro de este partido decidió estar en el acto con Mduro. “O rompe su coalición con Sumar o está avalando que Sumar, a través de IU, respalde la dictadura en Venezuela”
“No se puede estar el miércoles hablando de Franco y el viernes aplaudiendo a Maduro”, advirtió Cuca Gamarra, al tiempo que acusó a Sumar de estar “respaldando la dictadura”
Reafirmó el compromiso del PP con los demócratas venezolanos y exigió al PSOE que no se “ponga de perfil para no molestar a sus socios” y a Nicolás Maduro o Delcy Rodríguez. “No caben las medias tintas” advirtió, señalando que hoy hay que estar “con la democracia en el mundo”, que es “el lado correcto de la historia”.
Censuró que el Ejecutivo no estuvo presente en ninguna de las concentraciones pacíficas pidiendo democracia para Venezuela.
Anunció que el Partido Popular pretende reformar la Ley del Suelo, la Ley de Vivienda y seguir impulsando poner freno a la ocupación, medidas legislativas que serán debatidas con todos los presidentes autonómicos
Pidió reformas “útiles” para que haya más suelo en el que construir, más incentivos y menos burocracia que facilite la construcción de viviendas, además de una mayor seguridad jurídica que permita que haya más oferta y, por tanto, abaratar el precio de los alquileres y la compra de vivienda.
Aboga por un urbanismo “ágil y eficaz” que aporte seguridad jurídica, además de “restablecer el equilibrio entre inquilinos y propietarios” frente a las medidas del Gobierno que han provocado que no haya suficiente vivienda en el mercado.
Desde Asturias, ofreció a todos los presidentes autonómicos, también a los socialistas, sumarse a las propuestas del PP de bajos impuestos o de mejora de los servicios públicos como la educación universal gratuita de 0 a 3 años, algo que Feijóo se comprometió a cofinanciar cuando llegue a la presidencia del Gobierno