1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. La Cámara de Representantes respalda al Senado y EEUU evita el abismo fiscal

OBAMA RETORNA A HAWAI

La Cámara de Representantes respalda al Senado y EEUU evita el abismo fiscal

La legislación en el Congreso de John Boehner recibió finalmente el apoyo de 257 parlamentarios, mientras que 167 se opusieron. 85 republicanos votaron a favor.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Jaime Soteras
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, presidido por el republicano John Boehner, aprobó en última instancia la legislación que busca evitar el abismo fiscal aprobada por el Senado, como destacó Hechos de Hoy, y que supondrá un aumento de los impuestos a los ciudadanos más ricos, evitará el aumento de impuestos a la clase media y extenderá las ayudas de emergencia al desempleo.

La legislación recibió finalmente el respaldo de 257 parlamentarios, mientras que 167 votaron en contra. Entre los votantes a favor de la misma hubo un total de 85 miembros del Partido Republicano, que se sumaron a la práctica totalidad de los demócratas de la Cámara, según destacó el diario The Washington Post.

Antes de la votación, el coordinador de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, urgió a los presentes a votar a favor del texto "no como demócrata, no como republicano, sino como un estadounidense que entiende que el pueblo cree que esta acción es necesaria".

Hoyer expresó su lamento por no haber podido alcanzar un plan "grande, fuerte y equilibrado. Tuvimos la oportunidad de lograr un acuerdo de este tipo de forma bipartidista. No alcanzaremos un acuerdo grande, fuerte y equilibrado sin el bipartidismo, ya que las decisiones que hay que tomar serían muy difíciles de llevar a cabo si no es de esta forma".

Horas antes de la votación, el presidente de la Cámara, John Boehner, y el líder de la mayoría republicana, Eric Cantor, habían valorado varias opciones para enmendar la legislación, entre las que se incluía una propuesta que contemplaba nuevos recortes en el gasto público.

Sin embargo, esta opción ha sido rechazada al considerar que el Senado no aprobaría nuevos cambios al compromiso alcanzado, lo que provocaría una importante subida de impuestos y una serie de recortes que estaba previsto que se comenzaran a aplicar este martes.

Consecuencias

La legislación aprobada permitirá el incremento de los impuestos sobre la renta desde el 35 hasta el 39,6% a los hogares que ingresen más de 450.000 dólares (339.000 euros) al año y a las personas que ganen más de 400.000 dólares (alrededor de 300.000 euros).

Asimismo, evitará que los cien millones de familias que ganan menos de 250.000 dólares (alrededor de 188.000 euros) al año sufran los aumentos significativos de impuestos previstos para este mes, aunque los referentes a la nómina se incrementarán para la mayoría de los hogares en 2013 en el marco del recorte de impuestos temporal aprobado hace dos años.

Además de hacer frente a la crisis fiscal, la medida extenderá las políticas federales agrícolas hasta septiembre, evitando así la duplicación prevista de los precios de la leche. El acuerdo también veta un aumento salarial previsto para los miembros del Congreso.

El presidente Barack Obama, que retornó a Hawai para completar unas vacaciones que se vieron interrumpidas por esta cuestión tan trascendental, ha salvado el primer match ball. El siguiente no queda demasiado lejos. En dos meses Estados Unidos alcanzará su techo de deuda y el estado se quedará sin dinero para pagar a empleados y acreedores. El país volverá a enfrentarse a duras negociaciones y soluciones de urgencia tras estas navidades tan agitadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú