Nueva semana en la cartelera de los cines de España. El primer gran plato fuerte de este fin de semana aterriza desde Francia. 9 meses…de condena llega a los cines con un gran reparto encabezado por Sandrine Kiberlain, Albert Dupontel, Philippe Uchan, Nicolas Marié, Bouli Lanners, Philippe Duquesne, Gilles Gaston-Dreyfus, Michel Fau y Christian Hecq.
La película de Albert Dupontel, que actúa como guionista y director, 9 meses…de condena relata la historia de Ariane Felder, una juez de estricta moral que descubre que se ha quedado embarazada de Bob Nolan, un delincuente en busca y captura por asesinato. Ariane, que es incapaz de recordar nada, intenta averiguar cómo es posible que haya pasado algo así.
Otra de las grandes sorpresas de este fin de semana viene protagonizada y dirigida por Keanu Reeves. El poder del Tai Chi gira en torno a “un joven artista de las artes marciales cuyas habilidades de combate le abren las puertas a un reino de vastas oportunidades pero dolorosas elecciones”.
Keanu Reeves, Jeremy Marinas, Karen Mok, Iko Uwais, Brahim Achabbakhe y Tiger Hu Chen como protagonist, la cinta es una obra adecuada y ambiciosa de un director totalmente novel, que ofrece un drama aunque no profundiza en el aspecto interno de los personajes o incluso se echa en falta una mayor puesta en escena.
Aaron Paul, Imogen Poots, Pierce Brosnan, Toni Collette, Rosamund Pike, Sam Neill, Tuppence Middleton, Joe Cole, Diana Kent, Mohammed Ali y George Hewer se ponen a las órdenes de Pascal Chaumeil. Mejor otro día es una especie de El club de los suicidas en clave de libro de autoayuda.
La cinta se centra en la víspera de año Nuevo, en la azotea de un rascacielos de Londres coinciden Martin, Maureen, Jess y J.J. para poner fin a su vida. En lugar de saltar, los extraños hacen un pacto para seguir con vida hasta el día de San Valentín. Película basada en el best seller internacional En picado, de Nick Hornby.
Como documental llega a los cines La imagen perdida de Rithy Panh. Entre sus logros se agolpan el haber estado nominada en los Oscar como Mejor película de habla inglesa, pero también en el Festival de Cannes, en los Premios de Cine Europeo como Mejor documental e incluso en los Oscar seleccionada por Camboya como candidata a Mejor película.
"Hay tantas imágenes en el mundo, que uno cree que ha visto todo. Que ha pensado todo. Desde hace años, busco una imagen que falta. Una fotografía tomada entre 1975 y 1979 por los Jemeres Rojos, cuando dirigían Camboya. Una sola imagen no constituye una prueba del crimen de masa, pero da qué pensar, invita a la reflexión, permite construir la historia. La he buscado en vano en los archivos, en los papeles, en los campos de mi país".
Ahora sé, esta imagen debe faltar, en realidad no la estaba buscando – ¿acaso no sería obscena y sin significado? Entonces la creo. Lo que le doy hoy no es una imagen, o la búsqueda de una sola imagen, sino más bien la imagen de una búsqueda: la búsqueda que permite el cine. Ciertas imágenes deben seguir faltando por siempre, y deben ser reemplazadas por otras: en este movimiento esta la vida, el combate, la pena y la belleza, la tristeza y los rostros perdidos, la comprensión de lo que fue, a veces la nobleza e incluso la valentía, pero nunca el olvido.
De Valeria Golino se estrena Miel. Jasmine Trinca, Carlo Cecchi, Libero De Rienzo, Vinicio Marchioni, Barbara Ronchi, Roberto De Francesco, Valeria Bilello, Elena Callegari y Eastynn Chadwick se ponen a las órdenes de la directora para presentar esta primera película como directora con una gran delicadeza y profundidad en la evolución de su heroína.
La historia presenta a Irene que tiene 32 años, es una mujer como tantas otras, vive sola y tiene sus historias ocasionales. Hace tres años que decidió dedicar su vida a personas en busca de ayuda, asistiendo y aliviando el sufrimiento incluso cuando llevan a decisiones extremas; por eso su nombre en clave es "Miel". Pero un día ha de hacer cuentas con Grimaldi y su mal invisible.
Como último gran plato fuerte llega Seguridad no garantizada. Bajo la dirección de Colin Trevorrow, aterriza en la cartelera esta película que nació de la nada y gana por completo al espectador. Muy recomendable al considerarse un regalo totalmente inesperado. Una deliciosa demostración de que el dinero y la fama no tienen nada que hacer contra el ingenio.
La película, protagonizada por Aubrey Plaza, Mark Duplass, Jake Johnson, Karen Soni y Mary Lynn Rajskub, presenta a un trío de empleados de una revista de investigación descubre un anuncio clasificado donde se busca un socio para viajar en el tiempo. Uno de los empleados desarrolla sentimientos por el paranoico pero atractivo solitario y trata de descubrir lo que realmente está haciendo.