Un volantazo sin precedentes en toda la historia de Argentina. El país vive por primera vez la llegada de un libertario a la Casa Rosada. Este cambio se produce en el marco más favorable, Ha sido una victoria rotunda en la que Milei aplastó al peronismo.
Atención al proceso que abre al que van estar muy atentos Estados Unidos, China y Rusia. Una gran importancia en toda América, y muy especialmente para el entorno de Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. Es la derrota de una cultura política y la irrupción para Argentina en el terreno de lo desconocido.
Pero ya se puede avanzar -como señalaron analistas a Hechos de Hoy– que este triunfo de Milei expresa ante todo el hartazgo de una mayoría de la sociedad con el sistema de partidos que ha manejado los resortes de poder. La elección de Javier Milei plantea un cambio disruptivo cuyos contornos son difíciles de descifrar.
Gran atención en este lunes 20, en las Bolsas de Nueva York, de toda América y de Europa a los efectos a corto, medio y largo plazo. Atención de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo a las decisiones de Javier Milei ante una situación crítica. Para analistas económicos, gurús y bancos de inversión, Argentna saltó al primer plano.
Javier Milei ganó el domingo las elecciones presidenciales y liderará a partir del 10 de diciembre la tercera economía de América Latina que entra en un experimento político y económico sin precedentes.
Sergio Massa, antes de que se conocieran los resultados, aceptó la derrota. “Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo, porque es el presidente de los argentinos por los próximos cuatro años”, dijo Massa.
“Le hemos planteado al presidente electo y al presidente de la nación la responsabilidad de poner en marcha mañana mismo mecanismos de transición y enlaces democráticos para que los argentinos no tengan la más mínima duda en los próximos 19 días”, avanzó.
Un clima de gran expectación al proyecto de Milei de instaurar el dólar estadounidense como moneda y cerrar el Banco Central. Milei asume la llegada a la Casa Rosada con un 143% de inflación anual y 43% de pobreza en el país.
La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei, no existía hace tres años. Ha impulsado ideas liberales que nunca tuvieron eco en Argentina. Pero que en estos últimos años ganaron impulso entre los jóvenes y también entre las clases medias. Es la primera vez que un economista llega a la presidencia de Argentina. Los millemials y las redes sociales han sido claves. Han tenido un papel decisivo.
Por primera vez en la actual etapa democrática argentina, que cumple 40 años, el peronismo y el radicalismo, los dos grandes partidos de la historia del país, quedan fuera del gobierno. Milei ha aplastado al peronismo, la máquina electoral más poderosa de Argentina. Victoria Villarruel será la vicepresidenta de Milei.