1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Jairo Ruiz e Izaskun Osés, dos nuevas medallas, Perales pierde su racha

PARALÍMPICOS DE RÍO

Jairo Ruiz e Izaskun Osés, dos nuevas medallas, Perales pierde su racha

España suma dos nuevos bronces, en triatlón y 1.500 metros, en una jornada en la que Teresa Perales fue quinta en 50 m mariposa y no pudo aumentar sus impresionantes 23 medallas.

Hechosdehoy / UN
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La nadadora española Teresa Perales no pudo sumar esta madrugada de domingo (hora española) su medalla paralímpica número 24 tras concluir quinta en la final de los 50 metros mariposa S5 de los Juegos de Río de Janeiro, curiosamente, la primera de su carrera deportiva en la que no sube a un podio, que rozó Israel Oliver en los 400 metros libres S11.

Pero España sumó dos nuevas medallas de bronce gracias al triatleta Jairo Ruiz y a la atleta Izaskun Osés, que han logrado subir al podio en su estreno paralímpico y tras una breve trayectoria internacional previa. El equipo español cuenta ya con seis medallas (dos oros, una plata y tres bronces).

La clasificación por países sigue encabezada por China (26 oros, 24 platas y 19 bronces), seguida de Gran Bretaña (15, 8 y 12), Ucrania (12, 10 y 15), Estados Unidos (8, 11 y 7), Brasil (5, 9 y 5), Países Bajos (4, 7 y 9), Alemania (4, 6 y 4), Uzbekistán (4, 4 y 11), Túnez (4, 3 y 1) y México (4, 1 y 1).

En Fort Copacabana, Jairo Ruiz (categoría PT4, deportistas con discapacidad física leve) subió al tercer cajón del podio al terminar la modalidad sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera) con un tiempo de 1:03'14". El alemán Martin Schulz conquistó el oro (1:02'37") y el canadiense Stefan Daniel, la plata (1:03'05").

El triatleta almeriense, de 27 años y con agenesia en su antebrazo izquierdo, fue remontando posiciones durante la prueba después de salir del agua en la séptima posición, puesto que dejó la bicicleta en la cuarta plaza. En el tramo de carrera, Ruiz continuó con su senda ascendente en la disciplina en la que se siente más fuerte y llegó a situarse segundo, pero finalmente concluyó en la tercera posición.

Pocos minutos después y en el Estadio Olímpico Joao Havelange, Izaskun Osés se colgó la medalla de bronce en los 1.500 metros al realizar un tiempo de 4'39"99, lo que supone batir su mejor marca personal como deportista de la categoría T13 (con discapacidad visual leve).

La atleta navarra se mantuvo en el grupo de corredoras que peleaban por la medalla de bronce y necesitó esperar hasta la última recta para superar en la línea de meta a la mexicana Daniela Velasco, quien finalmente fue descalificada al soltarse de la cuerda de su guía.

Por otro lado, siete españoles obtuvieron diplomas paralímpicos al concluir entre el cuarto y el octavo puesto en sus respectivas competiciones. Quien estuvo más cerca de las medallas fue el nadador Israel Oliver (S11, ciegos), que tuvo que conformarse con la cuarta posición en los 400 metros libre después de emplear 4'43"17, con lo que repitió la misma plaza que en Londres 2012, aunque en Río empleó cinco segundos menos.

También en el Estadio Acuático Olímpico, Teresa Perales (clase S5) se apeó del podio por primera vez en una carrera individual al concluir quinta en los 50 metros mariposa (47"73). Sextos fueron Miguel Ángel Martínez Tajuelo (S3) en los 50 espalda, con 52"87, y Ariadna Edo (SM13) en los 200 estilos, con 2'36"45.

La halterófila Loida Zabala (menos de 50 kilos) igualó el quinto puesto de Londres 2012 con una mejor marca de 95 kilos, el triatleta Lionel Morales (PT2) fue séptimo con un tiempo de 1:16'43" y el ciclista Eduardo Santas (C1 a C3) acabó séptimo en el kilómetro, con 1'12"276.

La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas perdió en el último minuto su primer partido de Río 2016 contra Turquía, actual bronce mundial y subcampeona europea, en un encuentro de poder a poder con exiguas ventajas para cada equipo y con los siguientes marcadores al final de cada cuarto: 20-21, 36-34, 50-49 y el definitivo 65-68. Alejandro Zarzuela (18 puntos y 11 rebotes), Pablo Zarzuela (18 puntos), Asier García (7 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias) destacaron en España, al igual que Ozgur Gurbulak en Turquía (39 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 9 triples).

En el tenis de mesa, tres españoles se clasificaron para las semifinales: Álvaro Valera (clase 6), que tuvo que emplearse a fondo para vencer al británico David Wetherill por 9-11, 10-12, 12-10, 11-8 y 11-8; Jordi Morales (7), ganador ante el francés Stephane Messi por 15-13, 2-11, 3-11 y 8-11, y Juan Bautista Pérez (9), que necesitó cinco sets para derrotar al chino Yi Qing Zhao por 10-12, 11-9, 6-11, 11-9 y 8-11.

El palista Jorge Cardona (clase 10) obtuvo su pase a los cuartos de final tras derrotar al checo Ivan Karabec por 11-3, 11-7 y 11-5, mientras que José Manuel Ruiz (10) quedó eliminado en los octavos de final al caer contra el chino Hao Lian, como Alberto Seoane (6) en los cuartos de final ante el tailandés Rungroj Thainiyom.

En el ciclismo en pista, compitieron otros españoles en la prueba de persecución: César Neira terminó noveno tras parar el crono en 5'01"045 (categoría C4, deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral leve), y Amador Granados y Juanjo Méndez (C1 a C3) fueron 22º y 24º con tiempos de 1'18"378 y 1'22"236, respectivamente.

En el atletismo, quedaron eliminados de la primera ronda de los 100 metros (T11, ciegos) Martín Parejo (11"91) y Xavi Porras (11"99). La tenista en silla de ruedas Lola Ochoa se despidió de la competición tras ser derrotada por la alemana Katharina Kruger, al igual que el judoca Abel Vázquez (menos de 90 kilos), quien perdió su combate inicial contra el brasileño Arthur Cavalcante por ippon.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú