En los hechos de hoy, lunes 9, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron en Siria las instalaciones de armas químicas y los depósitos de misiles de largo alcance. En una misión de inteligencia del Mosad fue destruido armamento que pudiera caer en manos de las milicias de Estado Islámico (ISIS). Agencias rusas indicaron Bashar al-Asad (Asad hijo) y su familia huyeron a Rusia tras la rápida ofensiva de las milicias lideradas por HTS.
El derrocamiento del régimen de Asad hijo después de más de 50 años de brutal dictadura fue una “victoria para toda la nación islámica”, proclamó Abu Mohammad al-Jolani, Al Jolani, líder del principal grupo rebelde, HTS, que se formó a partir de una filial de Al Qaeda.
La destitución de Asad hijo fue recibida con júbilo por los sirios, tanto en el país como en el extranjero . En Damasco, rebeldes y civiles saquearon los palacios del exdictador y se difundieron vídeos que mostraban el lujoso estilo de vida de Asad hijo y su gran colección de coches, entre ellos un Ferrari F50.
En este escenario, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la caída del régimen de Asad hijo. Confirmó a la vez una operación militar de Estados Unidos sobre más de 75 objetivos de ISIS en Siria para impedir que el grupo terrorista se aproveche de la situación en el país. A la vez Benjamín Netenyahu ordenó a las FDI establecer una “zona de seguridad” dentro del territorio sirio.
Dos semanas de combates en el norte
Después de menos de dos semanas de combates en el noroeste de Siria, los grupos rebeldes tomaron rápidamente el control de la capital. Su presencia pareció tomar por sorpresa al régimen, obligando al presidente a huir a Rusia con su familia.
Su rápida llegada a la capital sorprendió a los ciudadanos y al resto del mundo.
Así se desarrolló el ascenso de los rebeldes al poder:
• 27 de noviembre: Las fuerzas rebeldes sirias lanzaron un ataque a gran escala contra las fuerzas de Asad en el oeste de Alepo, lo que marcó el primer enfrentamiento entre los dos bandos en años. Al menos 37 personas murieron, tanto de las fuerzas del régimen como de las milicias aliadas, y los rebeldes tomaron el control de 13 aldeas, incluidas las ciudades estratégicas de Urm al-Sughra y Anjara, así como de Base 46, la mayor base militar del régimen sirio en el oeste de Alepo.
• 30 de noviembre : El 30 de noviembre, los grupos rebeldes llevaron a cabo una ofensiva ultrarrápida, matando a docenas de soldados del gobierno y tomando el control de Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria.
• 5 de diciembre: Los rebeldes toman Hama, una ciudad situada en un cruce de caminos clave en el centro-oeste de Siria. Los videos geolocalizados por CNN muestran a los combatientes rebeldes celebrando, casi con incredulidad, su avance al entrar en Hama.
• 6 de diciembre: Las fuerzas de la oposición continuaron su avance hacia Damasco y tomaron la ciudad de Daraa con la ayuda de facciones rebeldes que representaban a la minoría drusa en la vecina ciudad de as-Suwayda.
• 7 de diciembre : Después de avanzar hacia el sur durante días, el HTS rápidamente toma el control de Homs. El sábado por la noche, el HTS dijo que había “liberado completamente” la ciudad principal, mientras los sirios arrancaban carteles de Asad y les prendieron fuego.
• 8 de diciembre: Temprano en la mañana del 8 de diciembre, los rebeldes sirios declararon que la capital, Damasco, había sido “liberada” después de entrar en la ciudad con muy poca resistencia por parte de las fuerzas del régimen.
La valoración de Lloyd Austin
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, calificó el rápido derrocamiento del régimen sirio de sorprendente para “toda la comunidad internacional”” en comentarios realizados el lunes desde Japón. Advirtió que ISIS podría intentar “aprovechar” la situación sobre el terreno.
“Creo que toda la comunidad internacional se sorprendió al ver que las fuerzas de la oposición se movieron tan rápido como lo hicieron”, dijo Austin a bordo del USS George Washington en Japón. “Creo que todo el mundo esperaba ver una resistencia mucho más dura por parte de las fuerzas de Asad. En términos de lo que ha sucedido, por supuesto, a medida que esto se desarrolla existe la posibilidad de que elementos en la zona como ISIS puedan intentar aprovechar esta oportunidad y recuperar su capacidad”.
Austin destacó los importantes ataques estadounidenses que ocurrieron durante el fin de semana contra objetivos de ISIS y dijo que Estados Unidos “aún estaba evaluando los resultados”. “Creo que vamos a descubrir que hemos tenido bastante éxito”, dijo.
Vacío de poder
El temor de Estados Unidos, como apuntaron analistas a Hechos de Hoy, es el surgimiento de un vacío de poder.
Actualmente Siria está dividida entre dos zonas muy importntes: las controladas por las milicias de HTS, y los espacios con control de las milicias kurdo-árabes. A la vez Estados Unidos ha monitoreado cinco zonas controladas por milicias de Estado Islámico (ISIS).
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que los informes preliminares indican que los ataques estadounidenses contra objetivos de ISIS en Siria fueron exitosos y que es “una pregunta abierta” quién gobierna Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al-Asad durante el fin de semana.
“Creen, preliminarmente, que tuvieron mucho, mucho éxito en atacar objetivos legítimos de ISIS y degradar aún más sus capacidades”, dijo en News Central de CNN, y agregó que “aún está por verse” si esos ataques continuarán.
Kirby agregó que “no puede hablar” de ninguna comunicación directa entre Estados Unidos y Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), el grupo rebelde designado como organización terrorista por Estados Unidos. Pero que están hablando con sus homólogos en la región que pueden entregar mensajes a todos los grupos rebeldes.
“Vamos a estar, como dijo el presidente, explorando nuestras vías para comunicarnos con todos esos grupos”, apuntó. Kirby también dijo que “no se trata de palabras, se trata de hechos” cuando se le preguntó cuánto confiaban en el líder de HTS.
Y cuando se le preguntó quién gobierna Siria, Kirby dijo sin rodeos que “esa es una pregunta abierta”.
“Creo que están tratando de resolverlo entre ellos, pero es una cuestión abierta. De hecho, el mero hecho de que sea una cuestión abierta, nos preocupa, como dijo el presidente, estamos en un período de incertidumbre, por lo que vamos a trabajar en todos los procesos que podamos”, precisó.