1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Isabel Díaz Ayuso en el acto de Sociedad Civil Catalana contra la Ley de Amnistía

Ayuso, firme contra la Ley de Amnistia. (Imagen: UN / La Razóm)

APOYO AL REY

Isabel Díaz Ayuso en el acto de Sociedad Civil Catalana contra la Ley de Amnistía

Isabel Díaz Ayuso en el acto de S'ha Acabat, Asociación por la Tolerancia, Impulso Ciudadano, Empresarios de Cataluña y Sociedad Civil Balear. Numerosas entidades constitucionalistas se han adherido al acto conovocado por Sociedad Civil Catalana (SCC) el domingo 8 de octubre en Barcelona.

Hechosdehoy / Gustavo Parma
Etiquetado en:

El acto de Sociedad Civil Catalana (SCC) -como adelantó Hechos de Hoy– se ha comvocado para el próximo domingo 8 de octubre en Barcelona. La manifestación arranca a las 12:00 horas (hora penincular) desde la confluencia del paseo de Gracia con la calle Provenza, a la altura del edificio de Gaudí conocido como la Pedrera. Ese es el punto de encuentro en las manifestaciones a favor de la unidad de España y de la Constitución como respuesta al proceso separatista.

La convocatoria de SCC coincide con el sexto aniversario de la manifestación que congregó a más de un millón de personas en Barcelona en contra del golpe de Estado separatista y tras el discurso pronunciado por el Rey cinco días antes, cuando la Generalitat, los partidos separatistas y los sindicatos trataron de paralizar Cataluña en protesta por la actuación policial contra el referéndum ilegal.

El eslogan de la manifestación será “No en mi nombre. Ni amnistía ni autodeterminación”.

SCC apunta en su convocatoria que “hace sólo seis años Sociedad Civil Catalana tuvo que convocar la primera manifestación masivamente apoyada para frenar el golpe de los que, al frente de las instituciones del Estado en Cataluña, querían romper España y destruir Cataluña. Volvemos a hacerlo ahora. El mensaje del 8 de octubre de 2017 fue alto y claro. Los catalanes defendimos nuestra españolidad desde Cataluña, nuestros derechos, la libertad frente a la deslealtad y la muerte civil. Deberíamos haber aprendido algo de la firme respuesta ciudadana en aquella y en las siguientes manifestaciones, también en 2019. Es obvio que no lo hemos hecho. No hemos sabido o querido aprender de aquellos gravísimos sucesos. Los secesionistas sí aprendieron que no valía la pena arrepentirse; podían incluso jactarse de que lo volverían a hacer. Sus envites han conseguido la impunidad y minar la fuerza del Estado y su credibilidad”.

El apoyo de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que la calle tiene que demostrarle al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que un pacto con el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, para la investidura no le va a salir “gratis”.

En una entrevista con La Razón, la presidenta sostiene que la movilización en la calle contra la amnistía tiene que llegar, como “mínimo, hasta que sean escuchados todos los españoles que están en contra, hasta que las instituciones europeas, la prensa internacional, todos, sepan lo que está pasando en España”.

La presidenta  considera que “los españoles (ciudadanos, jueces, fiscales y asociaciones) que están en contra de que se borren los delitos cometidos por Puigdemont, y tantos independentistas, para que Sánchez siga en el poder deben hablar y ser escuchados. En artículos, en entrevistas, en coloquios o en manifestaciones. Donde sea posible”.

A su juicio, “hay una ofensiva para silenciar a los críticos bajo la amenaza de acusarles de golpistas, de fachas, cuando se trata de defender la dignidad y la igualdad de nuestro Estado de derecho, y esto no distingue entre derecha e izquierda o entre bandos”.

Al ser preguntada si considera que hay que evitar una nueva foto de Colón, responde que “se debe ir de la mano de todos” y agrega que “la foto que importa es la de los españoles que mayoritariamente dicen ‘no’ a una negociación que atenta contra nuestro modelo constitucional y contra el principio de igualdad ante la Ley”.

Para la presidenta,la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo ha sido “fundamental” para todos aquellos que no quieren que el futurible proyecto de Pedro Sánchez siga haciendo tanto daño a España.

“Su Gobierno está acostumbrado a maniobrar a espaldas de todos de manera oculta, retorciendo reglamentos, rozando todos los límites. Aquí no ha podido: con luz y taquígrafos ha bajado la cabeza ante el ganador de las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo“, afirmó la presidenta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú