Los interrogantes políticos se suceden y giran cada vez más en torno al fuerte rumor de que Pedro Sánchez quiere alargar la legislatura hasta el final pero dar un vuelco a las expectativas y ceder a Yolanda Díaz el rol de candidata a Presidenta del Gobierno en una coalición en la que estaría el PSOE.
¿Hay un plan de fuga política del presidente? Es el fuerte rumor que crece con los grandes eventos propagandísticos que prepara La Moncloa para el turno de presidencia de España de la Unión Europea.
Es en ese marco político en el que Podemos actúa ya con cada vez más fuerza y peso sabiendo que no habrá ruptura de la coalición de PSOE y Podemos. Sería lo pactado y prometido por Pedro Sánchez a Pablo Iglesias.
En este marco político de populismo y radicalización extrema, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tachado a Ferrovial de “empresa pirata” por el traslado de su sede fiscal a Países Bajos y ha pedido “atarles en corto” para “que tengan que devolver hasta el último euro que les dieron los españoles”. Podemos ha abierto en canal su rostro de sectarismo, extrema izquierda y fuerza anticapitalista.
En el acto de Podemos en Madrid, se ha reivindicado que el feminismo “propone un cambio de mirada” para “pasar de la lógica del capitalismo, de la acumulación permanente de beneficios económicos” a la defensa de los “derechos de la mayoría social”.
Belarra señaló que se ha visto un “ejemplo muy concreto” con lo sucedido con Ferrovial, a la que ha afeado su traslado cuando “se ha llevado sólo en esta legislatura 1.000 millones de euros de contratos públicos”.
Recordó que la empresa “vio cómo se nacionalizaban sus salarios con los ERTE y que después, cuando las cosas le fueron mal, fue rescatada con dinero de todos los españoles”. Ahora, ha lamentado, “decide llevarse su sede social fuera de España”.
“Es una empresa pirata y hay que decirlo claro”, insistió para pedir que devuelvan lo aportado por los españoles para que se pueda destinar a servicios públicos. “Eso es exponer la lógica de la vida por delante de la lógica de los beneficios económicos. Y eso es también feminismo”, señaló.
Además criticó que algunos vayan a decir que el feminismo es que la presidenta de Banco Santander, Ana Patricia Botín, o la de Inditex, Marta Ortega, dirijan una gran empresa, lo que “no es verdad”.
“Feminismo no es que Ana Patricia Botín y Marta Ortega dirijan una gran empresa, es topar las hipotecas de tipo variable para que Ana Patricia Botín deje de hacerse indecentemente rica a costa de que las familias de este país tengan que pagar 100, 200 o 300 euros más al mes por unas hipotecas desbocadas”, insistió.
¿Qué desenlace final se va a abrir entre PSOE, Podemos, Unidas Podemos y Sumar País? En la sala de mapas de La Moncloa hay dudas y temor, con mucgos escenarios abiertos, entre ellos el del fuerte rumot.