Cuando pensamos en el juego muchas veces nos olvidamos que se trata de una de las industrias más innovadoras, siempre a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías atraviesan la industria del juego y la posicionan como una de las pioneras en la implementación de innovaciones. Por ejemplo, las terminales de apuestas de auto-servicio, el uso de pantallas para visualizar información a los usuarios o las novedosas máquinas de apuestas sin efectivo cautivan y sorprenden a usuarios en todo el mundo.
Además, la implementación de autenticación biométrica y el uso de huellas digitales para identificar a los jugadores mejoran la seguridad y disminuyen el riesgo de fraude.
Similarmente, los deportes virtuales (eSports) no dejan de sorprender por la creciente calidad de sus gráficos y el uso de tecnología motion capture que grava a deportistas profesionales en acción como si se tratara de una película de la pantalla grande. Más aún, estos contenidos son elaborados en los mismos estudios (como los Studios Warner Bros en Londres) que vieron pasar a las estrellas más grandes de Hollywood.
Así los juegos virtuales se parecen cada vez más a la realidad, sobre todo en juegos como el blackjack, baccarat y ruleta que requieren de la figura de un live dealer (crupier en vivo). La experiencia de juego mejora al mismo tiempo que disminuyen los costos de desarrollo que sirven para compensar los crecientes costos de medios y transmisión en vivo.
Como siempre, es la dificultad la que impulsa la innovación. Del mismo modo, regulaciones cada vez más complejas obligan a los operadores a pensar creativamente para mantener su industria a flote. Los servicios de geolocalización precisos como GeoComply impiden que se puedan crear cuentas desde fuera del estado permitido, y plataformas como BetBuddy utiliza el big data para identificar usuarios potencialmente adictos al juego.
Prácticamente todo el proceso del juego es afectado por tecnología, de alguna u otra forma. La industria se mantiene al día y logra atraer nuevos consumidores gracias a la adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, esta escalada puede sorprender a los consumidores con de innovaciones a las que no están acostumbrados todavía.
Los desarrolladores y operadores de juego online tienen que entender en profundidad a sus usuarios y saber con exactitud hasta dónde están dispuestos a llegar en la adopción de nuevas tecnologías. No vaya ser que les ganen de mano y no estén listos para dar el salto.
Oficina de prensa: Tragaperrasweb.es