1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Inmarsat confirmó el fin del MH370 de Malaysia Airlines en el Índico sur

EL MISTERIO PERMANECE

Inmarsat confirmó el fin del MH370 de Malaysia Airlines en el Índico sur

Inmarsat, la compañía con sede en Reino Unido que provee soluciones de Servicios Satelitales Móviles (SSM), fue la pista definitiva pero no aclaró los enigmas del vuelo MH370.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, confirmó la noticia devastadora. El vuelo MH370, de la compañía Malaysia Airlines desaparecido desde el 8 de marzo con 239 personas a bordo, se estrelló en el mar, en el sur del océano Índico. La compañía, Malaysia Airlines, en mensajes privados a los familiares, comunicó que no hubo supervivientes.

Las informaciones que Malasia ha considerado definitivas con las suministradas por la compañía Inmarsat, con sede en Reino Unido, que provee soluciones de Servicios Satelitales Móviles (SSM). Primero, como informó Hechos de Hoy, fueron satélites de Australia, China y Francia los aque aportaron pruebas sucesivas sobre la pista del Índico sur, el llamado desierto del océano. "Basados en sus nuevos análisis, Inmarsat y la AAIB (que es la oficina de investigación de accidentes aéreos británica) han concluido que el MH370 voló a través del corredor sur, y que su última posición fue en el medio del Océano Índico, al oeste de Perth", afirmó Najib Razak.

"Esta es una localización remota, alejada de cualquier zona de aterrizaje posible. Es por eso que con profunda tristeza y dolor, debo informarles que, según esta nueva información, el vuelo MH370 terminó en el sur del océano Índico", anunció el primer ministro de Malasia confirmando que el avión, que partió en la madrugada del 8 de marzo desde Kuala Lumpur hacia Pekín se desvió de su plan de vuelo previsto.

El comunicado de Malaysia Airlines

La compañía Malaysia Airlines rompió definitivamente su silencio y se pronunció sobre todas las especulaciones con un breve comunicado final:

"Malaysia Airlines lamenta profundamente que tenemos que asumir, más allá de cualquier duda razonable, que el MH370 ha sido perdido y que ninguna persona a bordo sobrevivió. Como escucharán en la próxima hora de parte del primer ministro malasio, debemos aceptar ahora que todas las evidencias sugieren que el avión cayó en el Océano Índico".

El examen de los datos de radar y satélite llevó a los investigadores a concluir que el piloto dio la vuelta y voló hasta el Estrecho de Malaca. En ese punto, el aparato pudo dirigirse hacia el norte, en un corredor entre Tailandia y Kazajistán o Turkmenistán, o hacia el sur, entre Indonesia y el Índico.

Las operaciones internacionales de rescate se dividieron para registrar ambas zonas. Australia se encargó de dirigir la búsqueda en el sur y contó con la ayuda de Malasia (6 barcos, 2 aviones y 3 helicópteros), Japón (4 aviones), China (15 barcos y 2 aviones), Nueva Zelanda (2 aviones), Estados Unidos (2 aviones), Indonesia (8 barcos y 4 aviones), Emiratos Árabes Unidos (2 aviones), Reino Unido (1 barco), Corea del Sur (2 aviones), India (2 aviones) y Noruega (1 barco).

Finalmente, antes de que el primer ministro malasio revelase la nueva información, las autoridades chinas y australianas dijeron que sus aviones avistaron diversos objetos en un área en la que, de acuerdo con nuevas imágenes de satélite, podrían encontrarse restos del avión perdido.

Los cinco interrogantes permanecen

Pese al anuncio del primer ministro de Malasia, y la confirmación por parte de la compañía, permanecen todas las incógnitas en lo que un profundo misterio:

1.- ¿Se encontrarán los restos del  avión y los cadáveres?

Continuarán las misiones de búsqueda pero no se sabe con qué intensidad. Ninguna evidencia ha respaldad la versión final.

2.- ¿Por qué giró el avión al Índico sur?

En lugar de ir al noreste, al avión se situó en el sudoeste del aeropuerto de Kuala Lumpur, al sur del océano Índico, cerca de Perth. ¿Fue secuestrado? ¿Hubo un accidente? ¿Por qué, y quién, cambió la ruta?

3.- ¿Por qué se precipitó en el sur del océano Índico?

Pudo haber una explosión, un incendio, un sabotaje, un accidente de descompresión, un ataque, e incluso un suicidio del comandante y su copiloto. La compañía y las autoridades de Malasia guardan total silencio.

4.- ¿Por qué no fue detectado por ningún radar?

¿Quién y por qué apagó los sistemas de comunicación de datos del avión, que fueron anulados deliberadamente a los 40 minutos del despegue?. Si el avión se había desviado hacia el oeste, ¿por qué ningún radar militar tenía registros del avión de Malaysia Airlines? ¿Se guarda un silencio deliberado?

5.- ¿Hubo un complot?

Najib Razak no supo precisar qué recorrido hizo el vuelo MH370 y cuánto tiempo estuvo en el aire antes de caer al océano Índico. Lo único que se sabe es que el Boeing 777 tenía combustible para 7 horas y media de vuelo. El comandante tenía una personalidad compleja. Utilizó un simulador de vuelo y luego borró los archivos. ¿Hubo un complot político o personal, o una simple venganza brutal? ¿Hay alguna pista internacional que se oculta?
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú