El discurso más importante aún de Inés Arrimadas en el Parlamento de Cataluña, un valiente alegato contra la operación investidura exprés de Roger Torrent y la figura de Jordi Turull.
"Usted ha sido capaz de decepcionar a todo el mundo con su discurso. No ha venido con la valentía de reconocer la verdad, que no hay república ni Arcadia feliz; ni ha venido a decir nada sobre la independencia ni defenderla", afirmó la líder de Ciudadanos.
"Si usted no tuviera este viernes una cita en el juzgado, no estaría aquí. Usted no está aquí para ser presidente y lo sabe", subrayó Inés Arrimadas.
"No son sus ideas las que le han llevado a esta situación. Han sido sus actos de los últimos años", recalcó. "Ustedes no están jugando en el terreno democrático en el que los políticos cumplen las leyes", destacó en su intervención.
"No puede formar parte de la solución quien formó parte del problema. Usted ha llamado súbditos a los que no somos independentistas y ahora apela a la concordia con España. Usted, que fue el ideólogo de lemas como La España subsidiada vive a costa de la Catalunya productiva", clamó Inés Arrimadas en tono sereno pero a la vez indignado.
Rechazó la candidatura de Jordi Turull recordando que formó parte del núcleo duro que diseñó e impulsó el referéndum ilegal del 1 de octubre y la declaración unilateral de independencia.
Lamentó que el independentismo se empeñe en mantener la confrontación y no asuma que la “novela de ficción” toca a su fin. "Han roto toda posibilidad de pacto, de consenso, de diálogo en el Parlament porque lo han roto en la sociedad catalana", dijo Inés Arrimadas, destacando que el discurso de Jordi Turull supuso "decepcionar a todos". A independentistas como a los que rechazan la ruptura al evitar hablar de "república e independencia" y no haber reconocido en ningún momento "su error, ni haber dicho que va a cumplir la ley".
Inés Arrimadas instó a Jordi Turull a decir la verdad antes de acudir ante el juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo.
"Tenga la valentía política y personal de decir hoy que el proceso era una mentira, decir la verdad aunque sea tarde siempre es mejor. Usted no es un preso político porque durante décadas defendió el independentismo sin problemas, está ante el juez porque decidieron salirse del terreno democrático", enfatizó Inés Arrimadas.
Ciudadanos intentó en la Mesa del Parlamento de Cataluña frenar un debate que considera que ha vulnerado los derechos de los diputados al haber sido convocado el miércoles por la noche de forma telefónica. Fue forzado exclusivamente por la situación judicial de Jordi Turull quien debe presentarse este viernes 23 ante el Tribunal Supremo. Roger Torrent simplemente despreció la petición razonada de Ciudadanos.