1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú al disolver el Congreso con toque de queda

Pedro Castillo al anunciar el cierre del Congreso. (Foto: RPP NoticiaS)

CAOS POLÍTICO

Golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú al disolver el Congreso con toque de queda

Caos en Perú. En un autogolpe de Estado, Pedro Castillo, aliado de Podemos, cerró el Congreso en Lima para evitar su destitución, Asaltó la Cámara de manera anticonstitucional y fuera de la ley. La fiscal general de Perú acusa al comunista Castillo de ser el “líder de una organización criminal.

Hechosdehoy / Ignacio Rodríguez Ferreiro

Caos político en Perú. Fuerte preocupación en Lima con inquietud en embajadas, bancos y oficinas de inversionistas extranjeros al convertirse Perú en una dictadura en la región andina. Se abren fuertes enigmas sobre el futuro de Perú en Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile,

El indigenista Pedro Castillo anunció en un mensaje a la nación la disolución del Congreso y el estado de excepción en un autogolpe de Estado. Lo hizo horas antes de afrontar una moción de censura –impeachment o vacancia presidencial– que hubiera supuesto su caída.

Desde su toma de posesión ha nombrado cinco gabinetes y 80 ministros en año y medio de gestión en un cñoma de investigaciones de corrupción que involucran a su familia.

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y la democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional” anunció en su mensaje.

Castillo ha decretado un “Gobierno de excepción”, la reestructuración del Poder Judicial y el toque de queda nocturno.

Su propio partido, Perú Libre, ha rechazado este golpe de Estado. Vladimir Cerrón, presidente del partido, dijo que “Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo. No apoyaremos la vacancia”.

Un día antes de que Castillo anunciara la disolución del Congreso, Walter Córdova Alemán renunció a su cargo como Comandante General del Ejército por “motivos estrictamente personales. “Solicito mi cese en el cargo de Comandante general del Ejército del Perú, por motivos estrictamente personales, y con ello, mi pase a la situación militar de retiro”, dijo en un comunicado. Para analistas quiso salir de la escena política ante de una crisis llena de interrogantes con los focos puestos en las Fuerzas Armadas,

“Convocaremos en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley” ha anunciado quien dejó de ser presidente para convertirse en dictador..

Se ha decretado un toque de queda a nivel nacional desde las diez de la noche hasta las cuatro de la mañana del jueves. Han quedado cerradas las puertas del Congreso de la República.

Entre las renuncias que se han producido destaca la dimisión de Kurt Burneo, ministro de Economía.

En este escenario se ha posicionado con fuerza el expresidente Ollanta Humala. Calificó a Pedro Castillo de dictador. “Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso eres hoy Pedro Castillo”, ha sentenciado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú