Rayo Vallecano, Cádiz, Girona, Sevilla y Celta superaron este miércoles sus estrenos en la Copa del Rey 2023-2024, una jornada en la que los madrileños golearon (0-6) al Atlético de Lugones, los de Sergio González vencieron en los penaltis al Badalona Futur, Savio rescató in extremis al Girona ante el San Roque de Lepe (1-2) e hispalenses y gallegos solventaron sin problemas sus partidos frente al CD Quintanar (0-3) y al Turégano (0-4), respectivamente.
El Rayo Vallecano no falló en su primer paso en la Copa y superó el trámite en Lugones, con una abultada goleada (0-6). Francisco Rodríguez introdujo múltiples cambios en su once para dar descanso a los habituales, y le funcionó. De hecho, fue un Falcao que ansiaba minutos quien se desquitó con un tempranero doblete. El primer tanto, de penalti, y el segundo, un golazo con un disparo cruzado después de una diagonal desde a izquierda para sentenciar el encuentro antes del 20′.
También en la primera mitad, Sergio Camello hizo el tercero, antes de que a la fiesta vallecana se sumara un entonado Bebé, autor también de un doblete. El extremo deleitó a los presentes en el Santa Bárbara con un gran gol de lanzamiento de falta y con otro derechazo para cerrar la goleada. Antes, entre ambos tantos, Ratiu celebró el suyo y confirmó el fervor del Rayo Vallecano por la Copa.
Por su parte, a un serio Girona le costó arrancar ante un combativo San Roque de Lepe. Los de Michel no tuvieron la clarividencia habitual que les aúpa al coliderato en LaLiga EA Sports y el partido se empezó a enredar, sin oportunidades contundentes para los visitantes. Tras el paso por vestuarios, el técnico del conjunto catalán introdujo a Savio, cambiando la cara a su equipo, y solo tres minutos después encontró un resquicio en el muro local en las botas de Valery.
Ese 0-1 parecía arrojar luz a las dudas de los visitantes, que vieron como su esfuerzo era en vano con el empate de los locales por medio de Mizzian en el 51′. El gol dio más fuerza e ilusión a los onubenses, que no contaron con un Savio “maradoniano”. El brasileño se sacó de la chistera una fantástica jugada, al estilo del astro argentino, que decantó el duelo a favor de los catalanes en el 97′. El Lepe moría en la orilla, aunque con el orgullo de haber puesto contra las cuerdas a uno de los equipos más en forma del fútbol español.
También sufrió un Cádiz que necesitó de la tanda de penaltis, después de que no se moviera el 0-0 inicial, ante un peleón Badalona Futur para sellar su billete a la segunda ronda copera. Los de Sergio González nunca pudieron hacerse con el control del partido, ante un conjunto catalán, de Segunda RFEF, muy valiente con el balón que no se achantó pese a la clara diferencia de nivel.
Los minutos pasaban y el agobio crecía en el equipo andaluz, incapaz de hilvanar jugadas fructíferas en ataque. El Badalona se defendía con uñas y dientes, ya hundido delante de su portería en el tramo final, agarrándose hasta el final a sus remotas opciones. Ya en la tanda, después de una expulsión en los locales en una prórroga sin goles, la experiencia y el peso del Cádiz prevalió ante los errores del equipo modesto, con el meta de los andaluces, David Gil, deteniendo el lanzamiento decisivo.
Menos problemas tuvieron Sevilla y Celta en sus compromisos coperos. Los andaluces disfrutaron de su primera victoria de la era Diego Alonso gracias a los goles en la primera parte de los arietes Youssef En-Nesyri y Rafa Mir. Ese 0-2 generó tranquilidad en los hispalenses y neutralizó el ímpetu inicial del Quintanar, de Preferente de Castilla-La Mancha, que gozó de alguna opción de acercarse en el marcador, aunque sin éxito y viendo como Pedrosa firmaba el 0-3 en el descuento.
Mientras, el encuentro entre los gallegos y el Turégano vivió un guion parecido, también poniéndose 0-2 en la primera mitad con un doblete de Bamba. En este caso, la fiesta goleadora de los visitantes fue más efusiva, convirtiendo otros dos tantos en el segundo tiempo de Carles Pérez para finiquitar un plácido encuentro con el definitivo 0-4.