1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Gavin Newsom, Michelle Obama y Kamala Harris, primeros candidatos tras el desastre de Biden en Atlanta

Michelle Obama ha rechazado inicialmente presentar su candidatura. (Foto: Fox News)

WALL STREET

Gavin Newsom, Michelle Obama y Kamala Harris, primeros candidatos tras el desastre de Biden en Atlanta

Una gran prudencia en los mercados, especialmente en Wall Street, ante la gran sorpresa vivida en el debate de Atlanta entre Joe Biden y Donald Trump. El derrumbe del presidente, y la muestra por primera vez de una creciente senilidad, a sus 81 años, ha encendido la alarma en el Partido Demócrata.

Hechosdehoy / José Vidal

Momento Defcon 1. La actuación de Biden en el debate provoca el pánico entre los demócratas.

De repente, en los hechos de hoy, viernes 28, Gavin Newsom, el gobernador progresista de California; Michelle Obama, la ex Primera Dama y figura carismática; y Kamala Harris, la vicepresidenta y senadora experimentada, bajo los focos de la máxima atención económica y política.

Michelle Obama se resiste a entrar en la vida política pese a las presiones. Sería una gran candidata. Kamala Harris no ha sido promocionada por el presidente pese a su valía. Y Gavin Newsom podría ser la apuesta más rompedora frente a un Donald Trump cuya vuelta a la Casa Blanca sería odiosa para gran parte del país y muchos votantes del Partido Republicano que reniegan de él.

Por primera vez se ha abierto el debate de una compleja y difícil sucesión del presidente Joe Biden como candidato del Partido Demócrata a cuatro meses de la elección presidencial. Un ambiente de pánico al ver a un Biden derrumbado tanto de forma física como psicológica en el debate. Lo que más alarma ha causado -como informó Hechos de Hoy– es descubrir de forma lacerante que no es una cuestión de edad sino sino de una senilidad que está avazando a grandes zancadas y se ha tratado de minimizar en la Casa Blanca.

El conjunto de los medios y los análisis de los periodistas más reputados han retratado el avance imparable de Joe Biden hacia la derrota del Partido Demócrata si mantiene su candidatura. Más que nunca se ha abierto una mediación urgente para Barack Obama ante una decisión -la de la retirada- que para el presidente y su mujer serí muy dolorosa.

Los mercados, cautos y expectantes

Las incertidumbres que suscita Francia han ejercido de freno en las Bolsas de Europa que han cerrado mayoritariamente con caídas pese a los buenos datos de IPCs de la región y el freno en el indicador de inflación preferido por la Fed en Estados Unidos.

El IBEX 35 cerró la sesón del viernes 28 la sesión con un recorte del 0,07% en los 10.943,70 puntos. Pese a caer en las cuatro últimas sesiones, en el conjunto del semestre, el IBEX 35 ha ganado un 8,3%.

Las Bolsas de Europa han despedido la sesión mayoritariamente con caídas frente a los nuevos máximos históricos de Wall Street.

Tras el primer debate electoral entre Joe Biden y Donald Trump, los medios coinciden en señalar al actual presidente como el derrotado. A la espera de comprobar su posible incidencia en las encuestas, los principales índices de Wall Street recibieron con alivio el dato más esperado de la semana: el indicador de inflación preferido de la Fed. Las presiones inflacionistas se han moderado, al suavizarse desde el 2,7% hasta el 2,6%, y en tasa subyacente desde el 2,8% hasta el 2,6%. Las dos cifras coinciden con lo esperado y ayudan a revitalizar las expectativas de próximas bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal.

El dato de Estados Unidos ha puesto la rúbrica además al goteo de las primeras cifras de IPC en Europa correspondientes al mes de junio.

Los precios en Francia se han suavizado una décima más de lo esperado, desde el 2,3% hasta el 2,1%.

En Italia han evitado el repunte previsto, para estabilizarse en el 0,8%.

Y en España se han ajustado al guión al bajar del 3,6% al 3,4%.

Esta tendencia a la contención en los precios resulta clave para que el Banco Central Europeo pueda repetir la bajada de tipos aprobada este mes.

Pero todo abierto ante la gran sorpresa (totalmente inesperada) en Estados Unidos

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú